
Crédito: Colprensa
Maestros de Fecode irán a paro este 12 de junio por ley estatutaria de educación
Fecode anunció que este miércoles 12 de junio irán a paro en contra de la ley estatutaria de educación. Estas son las razones.
Por: Redacción Cambio

Los docentes de Colombia anunciaron que irán a paro en protesta contra la ley estatutaria de educación que avanza en el legislativo. La Federeación Colombiana de Educadores (Fecode) considera que los cambios que le hizo la Comisión Primera del Senado "desdibujan el espíritu de la educación como derecho fundamental y bien común".
El pasado 5 de junio, esta ley estatutaria fue aprobada gracias al consenso de los senadores de la Comisión Primera. La congresista Paloma Valencia afirmó: “Es importante que se haya entendido que este proyecto debe dejar espacio a que las diferentes visiones de la educación quepan (…) Eliminar esa democracia directa que nos preocupaba mucho en la elección de directivos, también en los aspectos como los de la primera infancia”.
Las críticas de los docentes
A pesar de que el proyecto cuenta con el aval del Gobierno Nacional, el magisterio afirmó “La enmienda presentada no fue consultada con la Federación, por el contrario, se hizo caso omiso a varias preposiciones que de manera oportuna radicamos en el desarrollo de los debates, con el propósito de ser discutidas e incorporadas”.
El magisterio se reunirá de manera virtual este lunes festivo 10 de junio para preparar el paro del próximo miércoles. La Federación Colombiano de Educadores (Fecode) afirmó que lo aprobado tiene: “un enfoque mixto de la educación, aperturándola a las lógicas del mercado, habilitando claramente la privatización y mercantilización de la misma, bajo el pretexto del mejoramiento de la calidad y la falacia de la participación”.
Fecode añadió que la enmieda “restringe el acceso a la educación superior de las amplias poblaciones con más dificultades, al imponer como criterio la meritocracia”.
