
Crédito: Redes sociales
Masacre en Norte de Santander: bebé de 9 meses fue una de las víctimas
- Noticia relacionada:
- Norte de Santander
- Cúcuta
- Crimen
Tres integrantes de una misma familia fueron asesinados en el municipio de Tibú (Norte de Santander) en la noche del 15 de enero. Las víctimas de la masacre fueron atacadas mientras se movilizaban en un coche fúnebre en la vía que comunica con la ciudad de Cúcuta.

Una nueva masacre se registró en el territorio nacional. Tres integrantes de una misma familia, entre los que se encontraba un bebé de 9 meses, fueron atacados en la vía que conduce del municipio de Tibú hasta la ciudad de Cúcuta. Las víctimas fueron agredidas por hombres armados que les dispararon en múltiples ocasiones.

De acuerdo con la información preliminar, la familia fue interceptada por delincuentes que se movilizaban en motocicletas en la vereda La Valera en el corregimiento La Silla. Las víctimas fatales fueron identificadas como Miguel Ángel López, Zulay Durán Pacheco y su bebé.
“El gobernador William Villamizar rechaza el múltiple homicidio de tres integrantes de la familia López Durán. Además, pidió a las autoridades policiales, militares y judiciales que se avance en el esclarecimiento de este hecho, donde tristemente perdió la vida un menor”, indicó la Gobernación de Norte de Santander.

La administración departamental reveló que la familia era propietaria de la funeraria San Miguel, que ofrecía sus servicios en el municipio de Tibú. De hecho, las autoridades confirmaron que las víctimas fueron atacadas mientras se movilizaban en el coche fúnebre de su empresa.
¿Quiénes serían los responsables de la masacre en Norte de Santander?
El presidente de la república, Gustavo Petro, lamentó la nueva masacre y rechazó los hechos de violencia que se han registrado en el país. Además, el mandatario afirmó que unidades de la Policía recolectarán la información necesaria para establecer los móviles del asesinato múltiple.

Por el momento, las autoridades no han confirmado de forma oficial a los responsables de la masacre. Sin embargo, es posible que los autores del hecho sean miembros de las estructuras del ELN que operan en la región. Por eso, la administración departamental convocó un consejo de seguridad para adoptar nuevas medidas tras el hecho.
“El alcalde municipal, Richar Claro, en nombre de la administración municipal y de toda la comunidad tibuyana expresan su más profundo pesar y rechazo. Enviamos un mensaje de solidaridad a sus familiares y amigos en este difícil momento”, manifestó la Alcaldía de Tibú en medio del inicio de las investigaciones.

De acuerdo con el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), la registrada en Norte de Santander es la segunda masacre que se presenta en el territorio nacional en lo corrido de 2025. Además, tres líderes sociales del país han sido víctimas de asesinato en los primeros 15 días del año.
