Paramilitarismo: Zulema Jattin salpicó a Álvaro Uribe en testimonio ante la JEP

Crédito: Colprensa

24 Agosto 2023

Paramilitarismo: Zulema Jattin salpicó a Álvaro Uribe en testimonio ante la JEP

La exsenadora Zulema Jattin salpicó a Álvaro Uribe Vélez con haber sido cómplice del paramilitarismo en el tiempo que estuvo como presidente de Colombia. Esto dijo la también acusada de parapolítica en audiencia con la JEP

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La exsenadora Zulema Jattin, quien fue condenada por parapolítica, salpicó en su testimonio ante la Justicia Especial para la Paz (JEP) al expresidente Álvaro Uribe Vélez.

De acuerdo con algunos fragmentos de su audiencia que fueron publicados por W Radio, Jattin -que fue relacionada directamente con alias Jorge 40 y Salvatore Mancuso- aseguró que cuando denunció el poder de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) al expresidente en 2002, Uribe ignoró su llamado. 

Jattin también mencionó alcaldes, gobernadores, congresistas y al expresidente Uribe, en ese entonces candidato.

La denuncia hecha por la exsenadora del Partido de la U mencionó que en ese entonces habló con el ahora líder del Centro Democrático y lo alertó por la presencia del grupo paramilitar en Córdoba y las afectaciones para las campañas políticas y candidatos de la época pero, según la política condenada, Álvaro Uribe Vélez desvió el llamado y cambio el enfoque de la conversación.

“...simplemente orientó la conversación a que si yo no tenía una prueba diferente a mi testimonio o a los testimonios de mi hermano o de William Salleg (colaborador de los paras), que no iba a corroborar nada lo que yo dijese en ese momento, pues era preferible que no pusiera la denuncia y eso era más que una advertencia digamos, era una sugerencia respetuosa, pero a la que yo en ese momento iba a hacer total el caso”, se lee en el documento de registro de la audiencia que sostuvo la acusada de parapolítica con el organismo de justicia transicional. 

En sus afirmaciones, Jattin también recordó algunos nombres que en ese momento le dio a Uribe de políticos que estaban relacionados con parapolítica como: Eleonora Pineda y Miguel Alfonso de la Espriella; quienes finalmente fueron condenados por sus nexos con las AUC años después. 

“Yo le hablé a él específicamente de la doctora Eleonora Pineda y del doctor Miguel de la Espriella, porque Salvatore Mancuso me había dicho que ellos eran sus candidatos (…) creo que a él le interesaba que ellos lo acompañaran, le interesaba que todo ese andamiaje político, ya que lo estaba acompañando en Córdoba, se mantuviera y si yo me ponía a hacer ruido o a denunciarlo o a hacer público (...) pues ese ruido iba a afectar la campaña presidencial” sostuvo Jattin.

Sin embargo, no fue la única oportunidad en la que señaló que fue ignorada por el gobierno de Álvaro Uribe con respecto a denuncias de paramilitarismo, ya que agregó que en otras ocasiones cuando habló con otros funcionarios como Sabas Pretelt y Luis Carlos Restrepo, también se hizo caso omiso de la situación. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí