Óscar Camargo Ríos, alias Pichi.
Crédito: Policía Nacional.
Recapturan a alias Pichi, considerado el Pablo Escobar de Bucaramanga
- Noticia relacionada:
- Narcotráfico
- INPEC
- Drogas
Óscar Camargo Ríos lideraba una banda criminal conocida como Los San Rafa y acumulaba múltiples condenas por delitos graves. El hombre escapó en repetidas ocasiones de la justicia.
Por: Juan David Cano
En un operativo realizado en la vereda El Noral del municipio de Copacabana (Antioquia), la Policía Nacional recapturó este lunes 9 de diciembre a Óscar Camargo Ríos, alias Pichi. El líder de la organización criminal conocida como Los San Rafa, considerado como el Pablo Escobar de Bucaramanga, era buscado por los delitos de fuga de presos y concierto para delinquir.
Durante el procedimiento alias Pichi fue sorprendido portando una pistola marca Five Seven calibre 9 milímetros, con cuatro proveedores y 99 cartuchos, armamento que fue incautado en flagrancia, sumando el delito de porte, tráfico y fabricación de armas de fuego a su historial judicial.
Junto con Pichi fueron detenidos Jeison Roleywer González Saavedra y Luis Carlos Pacheco Pantoja, quienes se encargaban de su protección. Ambos enfrentarán cargos por porte, tráfico o fabricación de armas de fuego.
El prontuario criminal de alias Pichi, el Pablo Escobar santandereano
Óscar Camargo Ríos, oriundo del barrio San Rafael de Bucaramanga, inició su carrera delictiva hace 20 años como campanero y luego como distribuidor de drogas en su localidad. A lo largo de su trayectoria, ha sido capturado en tres ocasiones previas:
- 2015: arrestado en Floridablanca, señalado como cabecilla de la banda Los San Rafa. Escapó tras lanzarse desde un segundo piso durante un traslado médico.
- 2018: recapturado en Medellín, donde coordinaba tráfico local de estupefacientes. Tras recibir prisión domiciliaria, volvió a fugarse.
- 2020: detenido en Envigado mientras se ocultaba con su familia. En esta operación también cayeron 15 integrantes de su organización, conocida como Los Colosos.
En julio de 2024, Pichi obtuvo el beneficio de detención domiciliaria en Medellín, pero se fugó el 10 de octubre tras desactivar su brazalete de monitoreo. Con esta recaptura, las autoridades buscan asegurar que cumpla la totalidad de sus condenas en un centro penitenciario de máxima seguridad, para poner fin a su historial de fugas y transgresiones.