La directora de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, Luz Janeth Forero.
Crédito: Colprensa.
UBPD sobre 20.000 cuerpos en el aeropuerto: 'La cifra pudo salir de reunión del comité de la ONU con organizaciones'
- Noticia relacionada:
- Desaparición forzada
- ONU
La directora de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, Luz Janeth Forero, habló en CAMBIO de Tema sobre el reciente informe de un comité de la ONU que reveló que en un hangar del aeropuerto El Dorado había 20.000 cuerpos sin identificar.
Por: Juan David Cano
En las últimas horas, un informe preliminar del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU señaló la existencia de aproximadamente 20.000 cuerpos en hangares del Aeropuerto Internacional El Dorado, una noticia que generó controversia.
Ante esto, la Procuraduría General de la Nación realizó una inspección en el lugar y no encontró nada que corroborara dicha información. Sin embargo, persisten interrogantes sobre el origen de los datos proporcionados por el comité. En CAMBIO de Tema, hablamos con Luz Janeth Forero, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, quien compartió su hipótesis sobre el posible origen de la cifra mencionada en el informe.
"Las metodologías de trabajo del comité de la ONU, exigen mucha confidencialidad, mucha reserva, frente a todas las fuentes que pudieron haber sido consultadas. Muchas instituciones y personas pudimos trabajar con ellos", explicó la funcionaria.
Y añadió: "No podemos conocer cuál fue la fuente que le dio la cifra de los 20.000 cuerpos al comité, pero supimos que tuvieron más de 50 reuniones con organizaciones en todo el país. En alguno de estos espacios pudo surgir esa información".
Forero también habló de sitios de interés forenses, lugares donde se podría creer que hay cuerpos aun sin identificar. Sin embargo, descartó que uno de estos sitios esté en el aeropuerto El Dorado o en sus cercanías.
"Nosotros creemos que la información puede provenir de cualquiera de estas múltiples fuentes que el comité consultó. Lo que tenemos que pensar ahora es cómo contrastar todas las fuentes", insistió la directora.
¿Es irresponsable la ONU al publicar estos datos?
Forero también respondió a la pregunta sobre si el comité de la ONU cometió un error al publicar estos datos, los cuales ya habían sido desmentidos por la Procuraduría durante su visita, al menos en lo que respecta a la ubicación de los cuerpos en El Dorado.
"Ellos hacen un ejercicio riguroso en el que no desestiman ninguna información que les llegue porque se las dio alguna de las organizaciones. Es un mecanismo para recoger información para producir las importantes recomendaciones que como país debemos implementar", concluyó.