
Caso Nicolás Petro: Fiscalía compulsa copias para investigar al presidente
- Noticia relacionada:
- Nicolás Petro
- Gustavo Petro
- Fiscalía
En medio del proceso contra Nicolás Petro por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos, la Fiscalía compulsó copias a la Corte Suprema de Justicia y a la Comisión de Acusaciones para que investiguen posibles irregularidades cometidas por el presidente Gustavo Petro.
Por: Redacción Cambio

Este lunes en la noche se conoció que la Fiscalía General de la Nación remitió copias del proceso contra Nicolás Petro Burgos a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, al CNE y a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para que investigue posibles irregularidades en lasque incurrió el presidente Gustavo Petro.
La compulsa se da a conocer por el interrogatorio a Petro Burgos del pasado 2 de agosto ante la Fiscalía. Según el ente investigador, en la diligencia el hijo del presidente manifestó "la presunta materialización de conductas delictivas como el ingreso de dineros aparentemente irregulares a la campaña presidencial" de 2022.
La información fue enviada por el fiscal Mario Andrés Burgos a las entidades mencionadas anteriormente en medio del proceso por enriquecimiento ilícito y lavado de activos contra el exdiputado del Atlántico. Un DVD del interrogatorio y la transcripción literal del mismo fueron anexadas a los órganos de control.
Lo último del proceso contra Nicolás Petro
Luego de que Petro Burgos asegurara que iba a colaborar con la justicia colombiana para esclarecer las acusaciones que vinculan a la campaña presidencial de Gustavo Petro con financiación irregular en la costa Caribe, la Fiscalía de Francisco Barbosa presentó el escrito de acusación en contra del hijo mayor del jefe de Estado al considerar que el procesado no entregó información nueva y valiosa para la investigación.
El fin de semana pasado, la revista Semana filtró las declaraciones del hijo del presidente en las que aseguró que su papá sí sabía de la entrada de dineros aportados por Euclides Torres y Christian Daes que no se reportaron a las cuentas de la campaña política.

Por dicha filtración, la defensa de Nicolás Petro le pidió a la Fiscalía que explique cómo sucedió la entrega de información y cuáles fueron los motivos para que el interrogatorio saliera de los archivos de la Fiscalía para ser publicados en medios de comunicación.
