"Propongo una gran coalición para defender la democracia": César Gaviria rechazó propuesta de constituyente

César Gaviria

Crédito: Colprensa.

28 Mayo 2024 06:05 am

"Propongo una gran coalición para defender la democracia": César Gaviria rechazó propuesta de constituyente

A través de un video, el expresidente César Gaviria rechazó la propuesta de constituyente del presidente Gustavo Petro. Además, hizo un llamado a todos los partidos políticos para crear una coalición en defensa de la carta magna de 1991.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El presidente Gustavo Petro ha insistido en llamar a una nueva constituyente. Incluso, entre los últimos argumentos, aseguró que el acuerdo de paz firmado en 2016 entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las extintas Farc tenía un artículo que exigía que se hiciera una nueva Constitución. 

Lo señalado por el jefe de Estado generó preocupación y críticas en varios sectores de la política nacional. Aseguran que no sería bueno cambiar la Constitución de 1991 porque permitiría la posibilidad a que se cambien las leyes a favor de un sector político y le abre la puerta a una posible reelección, figura que usaron Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos y que posteriormente fue anulada. 

César Gaviria, uno de los padres de la carta magna del 91 y presidente del Partido Liberal, es una de las nuevas figuras políticas que se opone a la propuesta de Gustavo Petro. En un video compartido por redes sociales, el expresidente colombiano rechazó la idea de usar el acuerdo de paz para hacer un llamado a una nueva constituyente. 

"Rechazar la propuesta que ha hecho el excanciller Álvaro Leyva en nombre del Gobierno del presidente Petro para realizar una asamblea constituyente. Esta idea ha sido circulada en el Congreso ya en varias oportunidades, pero ahora pretenden, partiendo de lo que dice el acuerdo de las Farc, citar una constituyente", expresó el político. 

Gaviria, además, pidió a los diferentes partidos y movimientos políticos crear una coalición en pro de la Constitución del 91. 

"Propongo que hagamos una gran coalición de todos los partidos que estén dispuestos a defender la democracia, a defender la Constitución, a defender el Estado de derecho", puntualizó el expresidente y agregó que esa idea la llevará a las próximas reuniones que tenga el Partido Liberal. 

Gaviria ratificó lo mencionado por el expresidente Juan Manuel Santos, quien aseguró que en ninguna parte del acuerdo se abre la posibilidad de cambiar lo establecido en la ley colombiana. 

"Ya el expresidente Santos, quien firmó el acuerdo con las Farc y acordó introducirlo como parte de nuestra Constitución, dijo que tal propuesta es absurda y no tiene ningún fundamento. Santos precisó, que esa fue una de las líneas rojas que se mantuvo en la negociación: 'una constituyente solo se puede convocar usando los procedimientos que establece la Constitución"', anotó.

¿Qué dijo el presidente Gustavo Petro sobre el acuerdo de paz y una nueva constituyente?

Gustavo Petro
El presidente Petro ha insistido en una nueva constituyente, incluso, propuso manifestaciones para que los ciudadanos apoyarán su idea. Crédito: Colprensa

Durante el evento Acciones por la Vida, la seguridad y la paz que se desarrolló en Popayán, el presidente Petro se refirió a la una supuesta oportunidad que abre el acuerdo de paz firmado en el Teatro Colón en 2016, para impulsar una constituyente. 

"A través de las altas partes contratantes se podría citar a una asamblea nacional constituyente, tiene esa fuerza", manifestó el mandatario sobre la idea que está siendo apoyada por su excanciller Álvaro Leyva.  

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí