
Olmedo López.
Crédito: Colprensa.
Corte releva a magistrado del caso UNGRD, tras filtración de declaraciones
- Noticia relacionada:
- Corte Suprema de Justicia
- Corrupción
La polémica declaración del exdirector de la Unidad de Gestión de Riesgo Olmedo López se dio en una indagación previa contra Wadith Manzur que llevaba el magistrado Héctor Alarcón. Ahora el caso pasa al magistrado Misael Rodríguez, presidente de la Sala de Instrucción.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia tomó una dura decisión este miércoles: decidió que dos expedientes que se adelantan por posible corrupción en la Unidad de Gestión de Riesgo, en relación con sobrecostos para adquirir carrotanques y posibles coimas entregadas a congresistas, quedarán en manos de un solo magistrado y se los quitó a los magistrados que hasta el momento tenían las indagaciones.
La decisión se tomó luego que se filtrara la declaración que el exdirector de la UNGRD Olmedo López entregó al magistrado Héctor Alarcón de la Sala de Instrucción, quien llevaba la indagación previa contra Wadith Manzur por este caso. El caso pasará entonces al despacho del magistrado Misael Rodríguez, presidente de la Sala, quien también asumirá la investigación contra otros seis congresistas.
El magistrado Francisco Farfán, entre tanto, mantendrá la indagación preliminar que se lleva contra los congresistas Iván Name y Andrés Calle, señalados de recibir millonarias coimas con dinero de la UNGRD.
Esta decisión de la Corte Suprema es novedosa y significativa. En un comunicado, la Sala dijo: "la Sala es respetuosa de la libertad de prensa, pero ese tipo de hechos pueden afectar el normal y eficaz desarrollo de la investigación que tiene un alto grado de complejidad y relevancia nacional".
"En esta etapa del proceso, y antes de una eventual acusación, las declaraciones bajo juramento y la recolección de material probatorio tienen reserva por ley para garantizar los derechos de las partes y proteger los avances de las investigaciones", agregó la Sala.
La Sala de Instrucción también anunció que pedirá a las autoridades correspondientes (Comisión de Acusaciones y Comisión de Disciplina Judicial) que se investigue la filtración que tipifica una conducta penal.
