
Armando Benedetti y Augusto Rodríguez.
Crédito: Colprensa.
La denuncia de Armando Benedetti contra Augusto Rodríguez por caso de Papá Pitufo
- Noticia relacionada:
- Gobierno
- Armando Benedetti
- Gustavo Petro
Augusto Rodríguez, actual director de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y cercano a Gustavo Petro desde la militancia en el M-19, aseguró que en la campaña Petro presidente en 2022 se intentaron infiltrar recursos del zar del contrabando.
Por: Claudia M. Quintero

Luego del tenso consejo de ministros del pasado martes, los funcionarios del Gobierno se siguen acusando entre sí. Ahora, Armando Benedetti, jefe de despacho del presidente Gustavo Petro y el protagonista de la fractura en el gabinete, presentó una denuncia contra Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y cercano al presidente desde la militancia en el M-19.

Augusto Rodríguez: “Cuando el señor Benedetti llegó a la campaña yo puse alertas”
En el consejo de ministros, Rodríguez fue uno de los funcionarios de las entrañas de la izquierda que manifestó su inconformidad con el papel que desempeñó Benedetti en la campaña de Petro y con el rol que ahora tiene en el Gobierno.
Hay que decir que, durante la campaña presidencial, Benedetti fue clave, porque era el encargado de la agenda de Petro, organizó algunos eventos públicos y, como lo dijo Gustavo Bolívar, fue un puente con sectores tradicionales –un grupo con el que el ahora presidente no estaba acostumbrado a conversar–.
Rodríguez no acusó directamente a Benedetti de ser un puente entre Diego Marín, alias Papá Pitufo y la campaña presidencial, pero sí habló de los dos temas:
“También hay agendas que se percibe, han tomado la senda de la corrupción. Se percibe y se siente. El presidente ha sido muy valiente y coherente al denunciar todo el tema del contrabando del señor Diego Marín, conocido como Papá Pitufo. Él sabe que a la campaña intentaron penetrar recursos de ese sector. En ese momento, el señor no tenía ninguna orden de captura, ahora en este Gobierno se lograron acciones y denuncias que llevaron a que el señor tenga orden de captura y extradición. Pero desde antes de las elecciones y la campaña, esos grupos comenzaron a merodear al presidente y su familia, a las personas que nos movíamos cerca de él, para intentar penetrar y lograr un ingreso. El presidente solicitó, en su momento, que se neutralizara ese intento. El suscrito estuvo atento y lo logramos frenar”. Aseguró el ahora director de la UNP.
Luego, Rodríguez se refirió a la llegada de Benedetti a la campaña y, según él, en ese momento alertó a sus compañeros de las movidas del curtido operador político.
“Yo debo advertir que cuando el señor Benedetti llegó a la campaña yo puse alertas, me moví, hice investigaciones. No había órdenes de captura, había procesos, pero me enteré de sus artimañas para lograr que no fuera puesto preso. De tal manera que hoy debo decir, después de una semiconfesión que Benedetti hizo en medios –que no sabemos si realmente ocurrieron o no–, pero que demuestran el temperamento y la clase de persona que es. Yo pienso que este no es el espacio de él”, enfatizó.
La defensa de Benedetti

Luego de esas declaraciones, la defensa de Benedetti presentó la denuncia por injuria y calumnia agravadas, y abuso de autoridad por omisión de denuncia, “por las falsas acusaciones que se hicieron en el consejo de ministros”.
Según la defensa del jefe de despacho, Rodríguez “se extralimitó en sus funciones”, porque no tenía competencia para adelantar investigaciones en contra de ningún ciudadano.
También argumentan que las afirmaciones de unas supuestas “artimañas para evitar ser detenido por la Corte Suprema de Justicia afectan su buen nombre y demuestran la comisión del delito de abuso de autoridad por omisión de denuncia”.
“(…) Me acusó falsamente de tener vínculos con Diego Marín, alias Papá Pitufo, y de haber pretendido vincularlo con la campaña presidencial”, se lee al final del documento emitido.
