
Crédito: Colprensa
Los seis contratos corruptos que direccionó Olmedo López y Sneyder Pinilla por 108.000 millones de pesos
- Noticia relacionada:
- UNGRD
- Olmedo López
- Sneyder Pinilla
- Fiscalía
La Fiscalía reveló que fueron seis órdenes de proveeduría por 108.000 millones las que se direccionaron a las empresas del Pastuso para el pago de coimas. Una de esas órdenes fue la adquisición de los 40 carrotanques para La Guajira.
Por: Sylvia Charry

La fiscal Andrea Muñoz dijo que los primeros hechos a imputarles al exdirector de la UNGRD Olmedo López; su exsubdirector Sneyder Pinilla, y el contratista Luis Eduardo López Rosero, conocido como el Pastuso, tienen que ver con contratos para la adquisición de carrotanques, adquisición de carros de bomberos y el suministro de materiales con las empresas del Pastuso.
Según la Fiscalía, fueron seis contratos por un valor de 108.000 millones de pesos los direccionados al mencionado contratista como parte del entramado criminal que pretendía pagar sobornos.
Ese modus operandi operó dentro de la UNGRD entre julio de 2023 y febrero de 2024. Según explicó la delegada de la Fiscalía, los servidores públicos Olmedo López, Sneyder Pinilla, Pedro Rodríguez y el contratista López Rosero, hicieron parte del entramado de corrupción interesándose en las siguientes seis órdenes de proveeduría.
- La 191 de 2023 del 12 de octubre 2023 para el suministro de materiales por una emergencia de calamidad de 2023 en el municipio de San Pablo, Nariño, por 519 millones de pesos. Esa se la adjudicaron a la empresa Luket, del Pastuso.
- La 192 de 2023 del 12 de octubre de 2023 para la adquisición de 40 vehículos carrotanques para La Guajira por 46.800 millones de pesos que se la ganó Impoamericana Roger SAS, de propiedad del Pastuso.
- La 229 del 31 de octubre de 2023 para el suministro de banco de materiales como ayuda humanitaria para una calamidad en Quibdó, Chocó, por 1.350 millones, adjudicada al Pastuso.
- La 295 de diciembre de 2023 para la adquisición de 20 vehículos de bomberos para atender desastre nacional por 31.600 millones de pesos y la cual fue adjudicada a Impoamericana Roger SAS, de propiedad del Pastuso.
- La 046 del 19 de febrero 2024 para la adquisición de 20 carrotanques para La Guajira por 27.600 millones de pesos, adjudicada también a Impoamericana Roger SAS, de propiedad del Pastuso.
- La 027 del 29 de enero 2024 para el suministro de materiales para Guapi, Cauca, como ayuda humanitaria por una calamidad pública de septiembre de 2023, por 398 millones, adjudicada a Luket, también del Pastuso.
Las seis órdenes de proveeduría suman 108.200 millones de pesos y todas fueron direccionadas al mismo contratista en medio de ese entramado de corrupción. Sin embargo, solo se pagó la orden de proveeduría relacionada con los carrotanques.

La coima de los carrotanques
La coima que se pagó por el contrato de los carrotanques, que es la orden de proveeduría dos, dice la Fiscalía, fue por 6.300 millones de pesos y se distribuyó así: 1.000 millones para Pedro Rodríguez, exasesor de Olmedo y 5.342 para Sneyder Pinilla, quien repartió los dineros en varias manos.
Explicó la funcionaria judicial que, en enero de 2024, Pinilla tuvo que pagar 4.276 millones de pesos a una persona que permanece en el anonimato y que fue quien prestó en octubre los dineros que se pagaron en coimas y que, por ello, cobró el 2,6 por ciento de intereses. Las coimas que Pinilla pagó en octubre fueron: 3.000 para el expresidente del Senado Iván Name; 1.000 para el expresidente de la Cámara de Representantes Andrés Calle; 724 millones de pesos para Olmedo López, y 342 millones de pesos para Sneyder Pinilla.
Después del pago de los carrotanques y el pago de las coimas, el contratista Luis Eduardo López se benefició de 7.821 millones de pesos, producto del contrato ilícito.
Esos primeros 40 se contrataron por 46.800 millones de pesos con la empresa Impoamericana Roger SAS, de propiedad del Pastuso, y los sobrecostos superan los 14.000 millones de pesos.
Vea aquí la audiencia en vivo:

