
Escudo de Colombia.
Crédito: Colprensa.
Claves del proyecto que busca cambiar el escudo de Colombia
- Noticia relacionada:
- Gustavo Petro
- Congreso
De acuerdo con la representante Dorina Hernández, del Pacto Histórico, la iniciativa pretende modificar el artículo 3 de la Ley 12 de 1984. Con esto, se va a incorporar la modificación de Libertad y Orden Justo en el escudo de Colombia. ¿Por qué consideran que es clave cambiar el escudo y qué críticas hay frente al proyecto?
Por: Claudia M. Quintero

Hace 20 días que el presidente Gustavo Petro pidió cambiar el escudo de Colombia y la representante Dorina Hernández, del Pacto Histórico, ya anunció que tiene lista la iniciativa que pretende llevar esa modificación al Congreso.
Si bien el texto aún no se ha radicado, la congresista le explicó a CAMBIO que se trata de un proyecto de ley ordinario que tiene nueve artículos y, básicamente, pretende modificar el artículo 3 de la Ley 12 de 1984, que es la que define la composición del escudo de armas de la república.
Entonces, si se aprueba el proyecto, el lema del escudo de Colombia pasará de ser ‘Libertad y Orden’, a ‘Libertad y Orden Justo’.
¿Por qué sería importante hacer el cambio de escudo?
De acuerdo con Hernández, es clave, porque los símbolos muestran la identidad de los pueblos.

“Queremos que realmente el orden social de este país sea basado en la justicia social. Como está, no plantea qué tipo de orden debe tener el país. Entonces, con la modificación se busca que ese orden esté basado en la justicia social y que no sean los poderosos los que sigan imponiendo un orden que, en muchos casos, ha sido a la fuerza”, aseguró.
Así, continúo diciendo que “el proyecto respeta la historia, pero también la conecta con el presente y garantiza a las futuras generaciones esa equidad”.
Otro punto que tendrá el articulado tiene que ver con la implementación de esa definición de orden justo en los colegios, para que se genere una cultura basada en la justicia social.
Las críticas al proyecto

Congresistas de la oposición han manifestado su desacuerdo con la petición del presidente Gustavo Petro y el proyecto que llegará al Congreso.
Por ejemplo, el representante Christian Garcés, del Partido Centro Democrático, aseguró “en un país democrático, donde rige el Estado de derecho, la libertad y el orden no deberían llevar adjetivos. Un solo escudo, una sola bandera y un mismo himno por Colombia”.
El congresista Hernán Cadavid, del Centro Democrático, mencionó que el país tiene otros problemas más importantes por resolver.
“Mientras el país está repleto de urgencias verdaderamente relevantes, como el orden público, el encarecimiento de los servicios y la inestabilidad política, ahora se proponen hacer modificaciones de los símbolos patrios. Como si eso fuese a cambiarle la vida a los colombianos”, dijo.
A esto agregó que es clave tener en cuenta el impacto fiscal que tendría la modificación del escudo.
Ante este tipo de críticas, la representante del Pacto responde que hay una realidad de país que refleja que el escudo es “bastante anacrónico” y que el debate debe centrarse en que “la necesidad de justicia social es una realidad de país”.
En cuanto al tema de los recursos, afirmó que “hay sentencias de la Corte que contemplan que los recursos no pueden ser óbices para infundir la realidad nacional. Es decir, el tema fiscal se está recogiendo en cuanto a lo que las Cortes han ordenado en materia de los símbolos y de la identidad”.
Por lo pronto, el equipo de Hernández está organizando audiencias para que se generen consensos frente al cambio en el escudo y, en un mes, esperan radicar el proyecto de ley en el Congreso.
