"Desbarataremos quórum y votaremos no cuando haya que votar": Centro Democrático sobre la reforma a la salud

Paloma Valencia y Álvaro Uribe entregan las conclusiones tras en el encuentro con el Gobierno.

23 Noviembre 2023 09:11 am

"Desbarataremos quórum y votaremos no cuando haya que votar": Centro Democrático sobre la reforma a la salud

Luego de que el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe se reunieran en la Casa de Nariño, el Centro Democrático presentó sus conclusiones y fue enfático en señalar que no apoya la actual reforma a la salud.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este miércoles tuvo lugar el tinto entre el expresidente Álvaro Uribe y algunos congresistas del Centro Democrático y el presidente Gustavo Petro y miembros de su gabinete para debatir sobre el proyecto de reforma a la salud. El encuentro, que fue a puertas cerradas, duró tres horas y no tuvo acuerdos puntuales. 

Pese a que el presidente Gustavo Petro explicó cuáles fueron los puntos en los que se lograron acuerdos, el Partido Centro Democrático aseguró que no apoyarán la reforma a la salud en el Congreso. 

Los puntos que siguen siendo críticos

rueda prensa
Rueda de prensa del Centro Democrático. Foto: Captura de video. 

Así, este jueves, Álvaro Uribe, Paloma Valencia y Andrés Forero explicaron la posición del partido. En una rueda de prensa señalaron que una de las principales razones de oponerse a la reforma a la salud es el papel que cumplirán las promotoras en el proyecto del Gobierno. 

"Si el Estado quiere tener sus EPS hoy las puede tener. No hay que destruir el sistema. Que quieren EPS públicas, tengan las EPS públicas, como las ha habido. Pero muchas de esas EPS públicas fracasaron por la politiquería y la corrupción. Recuerden cómo la intervención politiquera en Cafesalud y en Salucoop acabó con esas EPS", dijo Uribe. 

A raíz de esa intervención, la senadora Paloma Valencia resaltó que el Centro Democrático defiende "el derecho de los colombianos de escoger la EPS y quién asegura la salud. La propuesta del Gobierno es obligarnos a todos a que nuestro asegurar sea el Estado. Es decir, los colombianos perdemos el derecho a poder escoger estar en una EPS pública, privada o mixta. Ellos nos dicen que no se acaban las EPS porque podemos seguir yendo a clínicas. Pero el punto es que quién le asegura a usted su salud". 

Otro de los principales problemas que encuentra el Centro Democrático es que la reforma a la salud "destruiría el sistema de generación de precios, de aseguramiento a través de los privados, de que las asegurados construyan la red, es que la salud en Colombia puede costar mucho más plata", como explicó la senadora Valencia. 

Pese a que reconocen que el sistema de salud necesita ajustes, señalan que eso no implica que se acabe con las EPS. 

Por otra parte, insisten en que la implementación de los Centros de Atención Primaria (Caps) implica más gastos y segmenta el aseguramiento. 

"Costará más; Colombia con menos presupuesto tiene mejor sistema que países con más presupuesto sobre PIB. Lo disgregan entre centros de salud y entidades de mayor complejidad. Y las remisiones o referencias quedan pendientes de la aprobación de un órgano estatal político regional", explicaron. 

Así las cosas, con todos esos semáforos rojos, el Partido Centro Democrático considera que "esa reforma es inconveniente", como puntualizó Andrés Forero, representante a la Cámara por la colectividad y uno de los más críticos del proyecto. 

Paloma Valencia señaló que la actitud del partido no va a cambiar: "Nosotros desbarataremos quórum cuando podamos romper el quórum y votaremos no cuando haya que votar". 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí