El 21 de junio, Miranda anunció su aspiración a la presidencia de la Cámara, dignidad que le corresponde al Partido Alianza Verde por cuenta de los acuerdos políticos de 2022.
Crédito: Colprensa
Las figuras políticas que han manifestado su apoyo a la candidatura de Katherine Miranda a la presidencia de la Cámara
- Noticia relacionada:
- Cámara de Representantes
- Partido Verde
- Congreso
La coalición Verde Centro Esperanza postuló a Katherine Miranda para la presidencia de la Cámara de Representantes. Sin embargo, es posible que el Partido Verde llegue con dos candidaturas el 20 de julio y le toque a la plenaria decidir. ¿Qué políticos ya anunciaron su apoyo a Miranda?
Por: Claudia M. Quintero
La candidata más fuerte para la presidencia de la Cámara de Representantes en la siguiente legislatura parece ser Katherine Miranda, que aunque no es la favorita del Gobierno, cada vez acumula más apoyos políticos.
La presidencia de esa corporación para el periodo 2024-2025 le corresponde al Partido Alianza Verde, según lo establecido en los acuerdos políticos de 2022. Sin embargo, la colectividad sigue sin tener un único candidato para tal dignidad.
Si bien desde hace varios meses viene sonando el nombre de Miranda, el pasado 19 de junio la representante Martha Alfonso, de la misma colectividad, sorprendió con el anuncio de que aspirará a la presidencia de la Cámara. Dos días después llegó la noticia de que Miranda también aspirará oficialmente a tal dignidad.
Aunque parecen ser las dos rivales más fuertes, CAMBIO reseñó otras cuatro aspiraciones cercanas al Gobierno, que son: Santiago Osorio, Duvalier Sánchez, Jaime Raúl Salamanca y Wilmer Castellanos.
Por lo pronto, la coalición Verde Centro Esperanza —a la que pertenecen los partidos Verde, Dignidad y Compromiso, Nuevo Liberalismo, Gente en Movimiento y Verde Oxígeno— postuló oficialmente a Miranda como su candidata.
Es decir, ya tiene 11 votos de los 20 de su bancada, que seguramente se dividirán en los dos candidatos con los que llegue la colectividad a la plenaria del 20 de julio.
Además, tendría el apoyo de los partidos de oposición: Cambio Radical, Centro Democrático y La Liga de Gobernantes Anticorrupción, que serían más de 37 votos.
Los apoyos de figuras políticas
Además de esos votos cantados, algunas figuras políticas del país —dentro y fuera del Congreso— ya han anunciado su apoyo a la representante Katherine Miranda en su carrera por presidir la Cámara.
Uno de ellos es el experimentado senador Humberto de la Calle, quien aseguró en su cuenta de X que Miranda “sería la mejor presidenta de la Cámara”.
“Me ha correspondido compartir iniciativas con Katherine Miranda. Me ha parecido una persona con ideas claras, con deseo de servir y, también, con capacidad de oír. Sería la mejor Presidenta de la Cámara y brindaría garantías a todos”, escribió.
Con esa postura coincide el exministro de Hacienda José Antonio Ocampo, quien afirmó: “Quiero dar mi respaldo a Katherine Miranda para la presidencia de la Cámara de Representantes. Tuve oportunidad de trabajar con ella, cuando presidió la comisión tercera de la Cámara, en la reforma tributaria de 2022, el presupuesto nacional de 2023 y el Plan de Desarrollo. En todos estos debates mostró la máxima disciplina, trabajo armonioso con el gobierno y sus colegas, y gran capacidad para contribuir sobre las diferencias”.
En un corto trino, Sergio Fajardo también manifestó su apoyo a la representante por Bogotá. “Katherine Miranda, presidenta de la Cámara de Representantes. Justo y merecido”, fue su mensaje.
Incluso, Martín Santos, uno de los hijos del expresidente Juan Manuel Santos, aseguró que “Miranda tiene las cualidades para ser la próxima presidenta de la Cámara y que el Congreso necesita alejarse de los radicalismos”.
Lo cierto es que si los verdes no llegan con un solo candidato, la decisión se tomará por voto finish, como ocurrió en la legislatura pasada con la presidencia del Senado.