Beneficios de tener un gato: cómo los felinos mejoran nuestra salud y bienestar
18 Diciembre 2024 02:12 pm

Beneficios de tener un gato: cómo los felinos mejoran nuestra salud y bienestar

¿Tener un gato trae beneficios para la salud? Varios estudios han demostrado que estos felinos no solo contribuyen a la salud mental de sus dueños, sino que también tienen un impacto positivo en su salud física. 

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En un mundo donde el estrés y las preocupaciones forman parte del día a día, las mascotas se han convertido en una fuente esencial de consuelo y compañía para muchas personas. La Asociación Psiquiátrica Americana (APA) destaca que las mascotas brindan importantes beneficios como "compañía, amistad y apoyo emocional". 

Entre los animales de compañía, los gatos sobresalen por sus características únicas, como su independencia y curiosidad, cualidades que los convierten en compañeros ideales. Varios estudios han demostrado que estos felinos no solo contribuyen al bienestar mental de sus dueños, sino que también tienen un impacto positivo en su salud física. 

Los gatos mejoran la confianza y la felicidad

Un estudio realizado por la revista científica Anthrozoos en Australia encontró que las personas con gatos tienden a ser más seguras de sí mismas, felices y menos nerviosas en comparación con quienes no tienen mascotas. Además, los dueños de gatos reportaron una mejor calidad de sueño y una mayor capacidad para concentrarse y resolver problemas cotidianos.

El estudio incluyó a 92 dueños de gatos y 70 personas sin mascotas, evaluando su salud psicológica, niveles de depresión y ansiedad, trastornos del sueño, actitudes hacia las mascotas y su reacción ante eventos de la vida. Los resultados mostraron que los dueños de gatos tenían mejores indicadores de salud mental y puntuaciones más bajas en trastornos psicológicos. También eran más cariñosos y mostraban actitudes positivas hacia las mascotas.

Los gatos como aliados frente al estrés

Freepik

Investigadores de la Universidad de Tennessee exploraron cómo los gatos ayudan a manejar el estrés. Para esto estudiaron a 120 parejas casadas, que realizaron tareas desafiantes mientras se medían su presión arterial y frecuencia cardiaca. Estas pruebas incluyeron restar números grandes y mantener la mano en agua helada por dos minutos.

Los resultados indicaron que los dueños de gatos mostraron menor presión arterial y frecuencia cardiaca en reposo antes de las pruebas, y manejaron mejor las situaciones estresantes cuando su mascota estaba presente. Se sentían más desafiados que amenazados, cometían menos errores matemáticos y se mantenían más calmados en comparación con quienes no tenían mascotas.

Otro estudio, dirigido por James Serpell de la Universidad de Pensilvania, analizó los efectos a largo plazo de tener un gato en casa. Al observar a un grupo de nuevos dueños durante diez meses, se notó una reducción en síntomas como dolores de cabeza, espalda y resfriados durante el primer mes de convivencia. 

Los gatos: buenos compañeros para niños con autismo

Un estudio reciente exploró cómo la adopción de gatos de temperamento tranquilo beneficia a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Los resultados mostraron que estos animales no solo disminuyen la ansiedad en los niños, sino que también contribuyen al desarrollo de sus habilidades sociales. En la investigación, que involucró a 11 familias durante 18 semanas, se observó cómo la interacción con el gato fortalecía los vínculos familiares y mejoraba la convivencia, pese a los retos del cuidado. Los hallazgos refuerzan el papel positivo de las mascotas, abriendo nuevas posibilidades para apoyar a familias con niños autistas.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí