Higiene íntima: los tres mitos más comunes sobre los protectores diarios y la ropa interior para mujeres

Crédito: Freepik

30 Octubre 2024 03:10 pm

Higiene íntima: los tres mitos más comunes sobre los protectores diarios y la ropa interior para mujeres

Hablamos con la ginecóloga Mónica Lotero Torres para desmentir los principales mitos sobre el uso de protectores diarios. La profesional dio recomendaciones claves para el cuidado adecuado de la zona íntima femenina.

Por: Gabriela Casanova

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Para las mujeres es importante el cuidado de la zona íntima, pues la falta de higiene en esta parte del cuerpo puede conllevar la aparición de infecciones y enfermedades. Sin embargo, solamente el lavado de esa zona no garantiza que quede libre de toda afectación; también el uso de protectores diarios y tipo de panties puede influir.

Hablamos con Mónica Lotero Torres, especialista en Ginecología y Obstetricia de la Universidad CES, en Medellín, para conocer recomendaciones para el cuidado de la zona íntima femenina.

Mito 1: está bien utilizar el mismo panti las 24 horas

La ginecóloga señala que no se debe utilizar la misma ropa interior durante 24 horas, dado que retiene todas las secreciones producidas en el día.

“Tienes salida de gotas de orina, tienes sudor, tienes flujo. Si tuviste relaciones sexuales, también tienes secreciones de esa parte. También, hay contaminación: anatómicamente las mujeres tenemos la entrada de la vagina muy cerca al ano, entonces, eso hace que haya cercanía con las bacterias intestinales. Y todo eso lo esta recibiendo nuestro panti las 24 horas”, señala.

Además, explica que si se utiliza por mucho tiempo el mismo panti, mayor será la humedad en la zona íntima. La experta aclara que la vagina es un ecosistema lleno de bacterias (buenas y malas) que se mantienen en equilibrio gracias al pH. Sin embargo, la humedad excesiva puede alterar el pH y, en consecuencia, favorecer el crecimiento de hongos o bacterias, lo que puede derivar en una infección.

Por ello, Lotero recomienda utilizar pantis cuyo componente principal sea algodón, pues este material permite mejor “la respiración” de la zona íntima y evita la acumulación de humedad.

Mito 2: los protectores diarios generan calor y sudoración e impiden que la zona respire

Según la ginecóloga, la sudoración de la zona íntima depende del protector diario que se esté usando. Considera que, al igual que los pantis, el protector debe tener alto contenido de algodón. “El saber qué protector usas y cómo lo usas es lo que hace que un protector no te genere ni humedad ni sudoración”, dice la especialista.

Lotero aclara que no solo los materiales (y usos) de los pantis y los protectores diarios influyen en la humedad o sudoración de la zona íntima; sino también el cambio de clima, hacer ejercicio o permanecer todo el día con un vestido de baño húmedo tras ir a la piscina.

Freepik
Créditos: Freepik

Mito 3: los protectores diarios pueden afectar el pH y aumentar el riesgo de infecciones vaginales

Lotero comenta que, al igual que en el mito anterior, la alteración del pH y el aumento del riesgo de infecciones vaginales dependen del uso que se le da al protector. La experta explica que el tiempo promedio para cambiar el protector durante el día depende de la comodidad de la mujer, pero en general se recomienda hacerlo cada cuatro horas, ya que, como con los pantis, hay riesgo de infección si se deja puesto las 24 horas del día.

“Si cambias constantemente el protector, no le estás generando esa humedad que hace que el pH cambie y empiece a favorecer el crecimiento de bacterias”, dice.

Así mismo, menciona un aspecto a tener en cuenta al utilizar panties y protectores diarios: “Es importante entender también que las cosas externas no son las responsables de traer bacterias. Un panti de lycra, un panti de encaje, un protector diario, una toalla higiénica o un tampón no traen bacterias en su interior”.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí