Distrito anunció las fechas de los Festivales al Parque de Bogotá en 2025: así quedó la programación

Los Festivales al Parque en Bogotá generaron ingresos por más de 20.000 millones de pesos en 2024.

Crédito: Colprensa

17 Marzo 2025 11:03 am

Distrito anunció las fechas de los Festivales al Parque de Bogotá en 2025: así quedó la programación

La Alcaldía de Bogotá reveló las fechas de los nueve Festivales al Parque que se llevarán a cabo en la ciudad. En 2024, se registraron más de 650.000 asistentes en los eventos públicos que permitieron dinamizar la economía de la capital.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte confirmó la programación oficial de los nueve festivales gratuitos que se celebrarán al aire libre en Bogotá durante 2025. Se espera que los eventos públicos permitan generar un aumento del turismo en la ciudad con visitantes provenientes de países como México, España, Ecuador y Brasil.

De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, los nueve grandes festivales de este año integran las estrategias implementadas para promover el uso adecuado del espacio público y garantizar el cumplimiento de acuerdos de convivencia. Además, se espera que los eventos faciliten la reactivación económica de la ciudad con un 9 por ciento de los asistentes provenientes de otras ciudades del país

Salsa al Parque
El Distrito indicó que los Festivales al Parque en 2025 permitirán cumplir la meta de realizar más de 5.500 intervenciones y actividades artísticas en la ciudad | Crédito: Colprensa

“Estos festivales también contribuyen a la creación de una imagen positiva de la ciudad; el fortalecimiento del sentido de identidad con el entorno urbano y el desarrollo de la tolerancia frente a las diferencias de gustos y estéticas propias de todos los géneros y subgéneros de la música”, explicó la Alcaldía de Bogotá tras la presentación del cronograma cultural. 

El Distrito informó que en 2024 se registraron más de 650.000 asistentes a los nueve festivales realizados en la ciudad, como parte de uno de los elementos más destacados en la dinamización de la economía de la capital. De hecho, la administración distrital reveló que estos eventos representan una activación económica de más de 20.000 millones de pesos anuales. 

Los Festivales al Parque más destacados para 2025 en Bogotá

Joropo al Parque

La Plaza de Bolívar albergará el evento que cada año reúne a los mejores exponentes del género tradicional. En su cuarta edición, el festival se llevará a cabo con la participación de artistas, bailarines, escuelas y compañías dancísticas de joropo que presentarán elementos compartidos entre lo clásico y lo contemporáneo del género musical del oriente del país. 

Joropo al Parque
En la edición del año anterior participaron más de 144 mujeres artistas del género | Crédito: Colprensa

En 2024, el Distrito registró cerca de 43.000 asistentes en la tercera edición del festival que rinde tributo a la cultura llanera. Para la edición de este año, se espera contar con la participación de más de 350 artistas que presentarán en la capital la tradición reconocida en 2017 como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad. 

Rock al Parque

El Distrito anunció que la edición número 29 del festival contará con múltiples escenarios y actividades culturales para garantizar un espectáculo de calidad para todos los asistentes. Además, se abrió la inscripción para el programa Beca Festival Rock al Parque 2025 en el que se otorgarán 20 estímulos por más de 5 millones de pesos para agrupaciones locales. 

Rock al Parque
Las agrupaciones que participen en la convocatoria deberán presentar repertorios originales que integren lenguajes del rock y nuevas tendencias | Crédito: Colprensa

Las agrupaciones participantes deberán estar conformadas por mínimo dos personas mayores de 18 años, contar con una trayectoria mínima de tres años y residir en Bogotá. Con el programa se buscará promover la visibilización y fortalecimiento de los proyectos musicales del género mediante la difusión de repertorios originales en el festival. 

Colombia al Parque

El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) anunció que la edición número 24 del festival será una plataforma de circulación para los artistas emergentes de todas las regiones del país. Por eso, se espera contar con la participación de más de 230 artistas, agrupaciones y emprendimientos que integren valores culturales nacionales y latinoamericanos

En la más reciente edición del festival, más de 36.000 personas se reunieron en el Parque de los Novios para bailar al ritmo de instrumentos típicos de diferentes regiones del país. Para esta edición, el Distrito confirmó la participación de agrupaciones locales, nacionales e internacionales que interpretarán grandes éxitos de la música tradicional. 

Hip Hop al Parque 

El Hip Hop al Parque fue uno de los festivales que registró la mayor cantidad de asistentes en 2024 con un total de 86.000 personas. El Distrito indicó que la nueva edición del evento contará con presentaciones de artistas nacionales e internacionales, batallas de freestyle, competencias de break dance, exhibiciones de grafitis y espacios académicos. 

Festival Plaza de Bolívar
Idartes indicó que el propósito principal de esta edición del Hip Hop al Parque será generar unidad entre los seguidores del género | Crédito: Colprensa

Por su parte, Idartes reveló que la entrada al evento será gratuita y se permitirá el ingreso de mayores de 14 años. Así mismo, se realizará una nueva convocatoria para emprendedores que deseen participar en el festival, luego de que en la más reciente edición los integrantes del programa de emprendimiento cultural registraron ingresos por más de 91 millones de pesos

Salsa al Parque 

Para la edición de 2025, el Distrito espera que más de 100.000 personas se reúnan en el Parque Metropolitano Simón Bolívar para bailar al ritmo de exponentes nacionales e internacionales del género. De hecho, la edición número 26 del evento contará con múltiples interpretaciones de salsa clásica y romántica, salsa choke, mambo y el son cubano. 

En la confirmación de las fechas del Festival Salsa al Parque, Idartes invitó a las agrupaciones interesadas en participar en el evento a inscribirse a través de su página oficial para recibir los estímulos ofrecidos y obtener apoyo en su trayectoria musical. 

Programación oficial de todos los Festivales al Parque en Bogotá 2025

El Distrito estima que por cada peso invertido en los nueve festivales que se realizarán en 2025 se moverán dos pesos en la economía de la ciudad. Además, espera que los eventos programados permitan promover la generación de puestos de trabajo asociados a la producción técnica, logística y operativa. 

Asistentes de Festivales al Parque
Crédito: Colprensa

Estas son las fechas establecidas por el Distrito para cada festival: 

  1. Joropo al Parque: 17 y 18 de mayo en la Plaza de Bolívar 
  2. Colombia al Parque: 19 y 20 de junio en el Parque de los Novios
  3. Rock al Parque: 21, 22 y 23 de junio en el Parque Metropolitano Simón Bolívar
  4. Vallenato al Parque: 3 de agosto en el Parque Metropolitano Simón Bolívar
  5. Góspel al Parque: 7 de agosto en el Parque Metropolitano Simón Bolívar
  6. Hip Hop al Parque:  23 y 24 de agosto en el Parque Metropolitano Simón Bolívar
  7. Jazz al Parque: 6 y 7 de septiembre en Parque El Country
  8. Salsa al Parque: 20 y 21 de septiembre en el Parque Metropolitano Simón Bolívar
  9. Popular al Parque: 27 y 28 de septiembre en el Parque Simón Bolívar
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí