
Escena del primer episodio de 'Adolescencia'.
Crédito: Netflix
Adolescencia: la serie de Netflix que explora la manósfera y los peligros de los 'incels'
- Noticia relacionada:
- Netflix
- Series
- Tendencias
El estreno de 'Adolescencia' en Netflix ha reavivado el debate sobre los 'incels' y la 'manósfera'. ¿Qué significan estos términos y cómo impactan la sociedad digital?
Por: Carolina Calero

El pasado fin de semana, las redes sociales se llenaron de comentarios y reacciones sobre Adolescence o 'Adolescencia' en español, el nuevo estreno de Netflix. La miniserie, compuesta por cuatro episodios filmados en una sola toma secuencial, sin cortes de escena, fue dirigida por Philip Barantini y escrita por Jack Thorne y Stephen Graham, quien además forma parte del elenco.
Actualmente, es el programa más visto en la plataforma a nivel mundial y cuenta con una calificación del 98 por ciento en Rotten Tomatoes, consolidándose como una de las series mejor valoradas de 2025. La trama gira en torno a un crimen que, presuntamente, fue cometido por Jamie, un niño de 13 años. Sin embargo, más que centrarse en su culpabilidad, la historia explora los motivos detrás del acto.
Entre las múltiples interpretaciones que surgen dentro de la historia, una de las más debatidas es la teoría de que el protagonista era un 'incel' y formaba parte de la 'manósfera'. Pero, ¿qué significan estos términos y cuál es su papel en las redes sociales?

¿Qué es ser incel?
El término incel, abreviatura de involuntary celibate (célibe involuntario), se refiere a hombres que aseguran no poder tener relaciones románticas o sexuales, a pesar de desearlo. Aunque en su origen, en la década de 1990, el concepto era utilizado de manera neutral por personas de cualquier género para describir la dificultad de encontrar pareja, con el tiempo, el término fue apropiado por comunidades en línea con un fuerte componente misógino.
Los incels suelen culpar a las mujeres por su situación, argumentando que estas solo eligen parejas según parámetros superficiales como la apariencia física o el estatus social. En los espacios donde se agrupan, foros como Reddit, 4chan, 8kun y sitios específicos de la manósfera, es común encontrar discursos de odio que ridiculizan a quienes tienen éxito en el ámbito romántico y promueven teorías que justifican la violencia contra las mujeres.
En la última década, el extremismo dentro de estas comunidades ha derivado en atentados reales. Uno de los casos más conocidos es el de Elliot Rodger, un joven que en 2014 asesinó a seis personas en California antes de suicidarse. En un manifiesto publicado antes del ataque, Rodger expresaba su odio hacia las mujeres y su frustración por no haber tenido relaciones sexuales, ideas alineadas con el pensamiento incel.
¿Qué es la manósfera?
La manósfera es un término que engloba un ecosistema digital compuesto por foros, blogs, canales de YouTube y grupos en redes sociales donde convergen diferentes comunidades de hombres que, en muchos casos, comparten discursos antifeministas y de supremacía masculina. Dentro de este espacio se encuentran los incels, pero también otras subculturas como:
- Red Pillers: Creen que los hombres han sido engañados por el feminismo y deben "despertar" para recuperar su posición de poder en la sociedad.
- Men Going Their Own Way (MGTOW): Promueven el rechazo total a las relaciones con mujeres y defienden la autosuficiencia masculina.
- Pick-Up Artists (PUA): Se centran en la seducción y el "arte de la conquista", promoviendo tácticas manipuladoras para atraer mujeres.
Si bien no todos los espacios dentro de la manósfera son abiertamente violentos, varios de ellos han sido criticados por alimentar narrativas de odio y victimización masculina, reforzando la idea de que los hombres son los "verdaderos oprimidos" en la sociedad actual. Además, algunos de estos grupos han servido como puerta de entrada a ideologías extremistas.
Andrew Tate y su influencia en la manósfera

Uno de los nombres más mencionados cuando se habla de la manósfera es Andrew Tate, exkickboxer y creador de contenido que ha ganado notoriedad en los últimos años por sus discursos sobre masculinidad, éxito financiero y relaciones de pareja. Tate ha sido señalado por promover ideas misóginas, defendiendo la dominación masculina y afirmando que las mujeres deben ser sumisas y controladas por los hombres.
A través de plataformas como TikTok, Instagram y su academia en línea Hustler’s University, Tate ha logrado captar la atención de millones de jóvenes, presentándose como un modelo de éxito basado en la acumulación de riqueza, poder y control sobre las mujeres.
El vínculo entre Andrew Tate y comunidades como los incels es complejo. Aunque Tate no se identifica directamente con este movimiento, muchos de sus seguidores provienen de la manósfera y comparten su visión sobre las relaciones entre hombres y mujeres.
En 2017, Andrew Tate fue expulsado de Twitter, actualmente X, tras afirmar que las mujeres debían "asumir la responsabilidad" de ser víctimas de agresión sexual. En agosto de 2022, Facebook, Instagram, TikTok y YouTube también suspendieron sus cuentas por infringir sus normas. Sin embargo, tras la compra de Twitter por parte del empresario Elon Musk en 2022, Tate recuperó su cuenta. Para marzo de 2025, acumulaba 10,8 millones de seguidores en X.
En diciembre de 2022, él y su hermano menor, Tristan Tate, de 36 años, fueron arrestados en Bucarest, Rumania, acusados de liderar una organización criminal, tráfico de personas, explotación de menores, abuso sexual y lavado de dinero. Ambos han negado los cargos en su contra.
El primer proceso judicial en su contra se estancó en diciembre de 2024, cuando un tribunal de Bucarest suspendió el juicio al considerar que la acusación presentaba fallos en su formulación.
