Así va la tabla de posiciones de las eliminatorias al Mundial de Fútbol 2026

Crédito: Reuters

25 Marzo 2025 09:03 pm

Así va la tabla de posiciones de las eliminatorias al Mundial de Fútbol 2026

Argentina, ya clasificado, goleó a Brasil y Colombia no pudo ganarle a Paraguay. Así quedó la tabla de posiciones de la Eliminatoria al Mundial 2025 tras la fecha 14.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Las eliminatorias suramericanas han sido consideradas históricamente como las más difíciles del mundo. Las condiciones meteorológicas, las dificultades logísticas, la presencia de los mejores jugadores del planeta y la competitividad de las selecciones de la región son algunos de los factores que aumentan el nivel de las eliminatorias de Suramérica. 

Guardiola, Mourinho, Messi, y Maradona son algunos de los personajes reconocidos del fútbol mundial que han asegurado que las eliminatorias de la Conmebol representan el camino más complejo para llegar a la copa del mundo. “Las eliminatorias son las más difíciles del mundo. El que crea lo contrario, que me lo demuestre”, aseguró el entrenador argentino Lionel Scaloni. 

Argentina celebra victoria ante Peru
Foto: Reuters

La Selección Colombia ha disputado 154 partidos en la historia de las eliminatorias suramericanas: consiguió 57 victorias, 46 empates y 51 derrotas. El histórico David Ospina conserva el récord como el único futbolista suramericano que ha disputado los 1.620 minutos posibles en cada edición de eliminatorias. 

Jugadores de la seleccion Colombia celebran gol ante Uruguay
Foto: Reuters

Por primera vez en la historia, la Confederación Suramericana de Fútbol contará con seis cupos directos para acceder a la copa del mundo. Además, la selección suramericana que quede ubicada en la séptima posición tendrá que disputar su cupo en un repechaje contra selecciones de otros continentes. 

Tabla de clasificación de las eliminatorias suramericanas 2026

La próxima edición del Mundial se jugará entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. Será la primera vez en la historia en la que tres naciones compartan la sede del torneo más importante del fútbol mundial.

James Rodriguez
Foto: Reuters

Con la dirección técnica del entrenador argentino Néstor Lorenzo, la Selección Colombia buscará clasificar por séptima vez a una edición de la copa del mundo. La tricolor cayó en los tres últimos partidos, ante Uruguay, Ecuador y Brasil, perdió los ahorros que tenía en la tabla de posiciones y quedó en la sexta posición de la clasificación con el empate 2-2 contra Paraguay. Así está la tabla de clasificación general, tras la jornada 14: 

  1. Argentina: 31 puntos (+18)
  2. Ecuador: 23 puntos (+8)
  3. Uruguay: 21 puntos (+7)
  4. Brasil:  21 puntos (+4)
  5. Paraguay: 21 puntos (+2)
  6. Colombia: 20 puntos (+4)
  7. Venezuela: 14 puntos (-4)
  8. Bolivia: 15 puntos (-16)
  9. Perú: 10 puntos (-11)
  10. Chile: 10 puntos (-12)
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí