En imágenes: así se ve la primera viga lanzadora del metro de Bogotá

Crédito: Alcaldía Mayor de Bogotá

11 Julio 2024 02:07 pm

En imágenes: así se ve la primera viga lanzadora del metro de Bogotá

Se puso en funcionamiento la primera de las ocho vigas lanzadoras para las obras del metro de la capital. Esta megagrúa, de 35 metros de altura y capacidad de suspensión de hasta 700 toneladas, será clave para la construcción del viaducto de la primera línea del metro.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Esta semana, en el suroccidente de Bogotá, fue puesta en funcionamiento la primera viga lanzadora de las obras del metro de la capital. Con esta megagrúa a una altura de 35 metros sobre el suelo y con una capacidad de suspensión de hasta 700 toneladas, se construirá el viaducto de la primera línea del metro.

"En marzo de 2026 tendrán que estar operando en prueba 5,7 kilómetros de viaducto, es decir, los trenes van a estar haciendo pruebas allí. (...) Nos alegra mucho llegar a este hito, agradezco al Equipo Metro, al equipo del consorcio y de la interventoría. El Metro es una realidad y lo vamos a sacar adelante", manifestó el alcalde Carlos Fernando Galán en el evento de entrega de la viga lanzadora.

Alcadia de bogotá
Créditos: Alcaldía de Bogotá

En total serán ocho vigas lanzadoras que estarán operando en la ciudad. Estas máquinas estarán instaladas a lo largo de los 24 kilómetros del viaducto del Metro de Bogotá. La segunda y tercera viga se están armando en el sector del parque Gibraltar, donde se ubicará la estación uno del Metro. 

¿Cómo funciona una viga lanzadora?

La grúa controlará el ascenso y descenso de los segmentos prefabricados para su ensamblaje. Una vez ensamblado un tramo de viaducto entre dos columnas, la estructura se moverá hasta conformar todo el tablero por el que pasarán los trenes.

 "La viga lanzadora lo que hace es que levanta las vigas U, las posiciona, las sostiene, las une y forma ese tablero que es ese puente y las va instalando entre las columnas", explica Jhonatan Chavarro, ingeniero estructural de la Empresa Metro de Bogotá (EMB)

Según la Alcaldía de Bogotá, con la viga lanzadora se instalarán las dovelas del viaducto. La máquina soportará el peso de hasta 10 dovelas de 60 toneladas (aproximadamente) cada una.

Además, la viga lanzadora cuenta con tecnología de punta para garantizar la seguridad durante las obras: está equipada con un dispositivo de control de protección contra sobrecargas y un dispositivo de límite de altura, una alarma de viento fuerte e interruptores de límite y de parada de emergencia.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí