
Uno de los trenes del metro de Bogotá fue probado en China.
Crédito: Empresa Metro de Bogotá
En video: se conocen primeras imágenes de las pruebas de rodaje del metro de Bogotá
- Noticia relacionada:
- Metro de Bogotá
- Bogotá
El primer tren de la línea 1 del metro de Bogotá fue sometido a pruebas de rodaje en China. Se evalúa la carga y el funcionamiento técnico del vehículo antes de su traslado al otro lado del mundo.
Por: Juan David Cano

El primer tren de la línea 1 del metro de Bogotá se encuentra en etapa de pruebas de rodaje en China. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, publicó un video del procedimiento en su cuenta de X. En las imágenes se observa el tren en movimiento sobre los rieles, bajo observación del equipo técnico.
La Empresa Metro de Bogotá (EMB) explicó que las pruebas incluyen la evaluación de carga mediante el uso de tanques de agua y sacos de arena. Este procedimiento busca simular el peso de los pasajeros. El proceso se realiza mientras continúa la fabricación de trenes, sistemas y equipos en ese país.
"Este ensayo adelantado en las vías de prueba de la fábrica CRRC en la ciudad de Changchun se denomina: prueba tipo y de rutina dinámica y se realiza con el tren en movimiento. Entre otros aspectos, se verifican: los gálibos o distancias de seguridad al movimiento del tren. La inscripción en curva, o sea cómo se comporta el tren en curvas o en una zona de cambiavías. El rendimiento y los niveles de ruido, entre otros", dijo la EMB.
Una vez finalicen estas pruebas, el tren será enviado a Bogotá. En el patio-taller de Bosa se repetirán las pruebas bajo condiciones locales.
La EMB informó que la línea 1 contará con 30 trenes. Cada uno tendrá seis vagones con capacidad para 1.800 pasajeros, de los cuales 252 podrán ir sentados. También se han dispuesto espacios para personas con movilidad reducida. Los trenes viajarán a una velocidad de 42,5 kilómetros por hora.
El sistema operará con trenes eléctricos controlados desde un centro de operaciones. La frecuencia inicial será de un tren cada 140 segundos. Las estaciones tendrán puertas de andén sincronizadas con las del tren.
La línea 1 incluye un sistema de señalización ferroviaria tipo CBTC, vigilancia por circuito cerrado y comunicación en tiempo real para los usuarios.
Hasta el 6 de marzo, el avance general del proyecto de la línea 1 era del 50,05 por ciento. El Distrito reportó la construcción de 222 capiteles y la finalización de los primeros cuatro kilómetros de viaducto.
