Las nuevas medidas que debe tener en cuenta para viajar con menores de edad

Crédito: Colprensa

11 Octubre 2024 10:10 am

Las nuevas medidas que debe tener en cuenta para viajar con menores de edad

La Superintendencia de Transporte estableció una nueva serie de medidas para regular la movilización de niños y adolescentes por las vías del país en la semana de receso. Conozca de qué se trata y cuándo inicia su implementación.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Los acudientes de niños y adolescentes en Colombia tendrán que seguir nuevas medidas para garantizar la protección de los menores durante los viajes terrestres entre ciudades o municipios. La Superintendencia de Transporte confirmó los detalles de la reglamentación que regirá a nivel nacional. 

De acuerdo con cifras de la Policía Nacional, en 2023 se registraron cerca de 1.500 casos de explotación sexual, de los cuales el 80 por ciento de las víctimas fueron niñas y adolescentes. Ante el aumento de esta conducta delictiva, la Superintendencia de Transporte fijó nuevas disposiciones para salvaguardar la integridad de los menores que se movilizan por las vías del país

Menores en el Terminal de Trasporte
Crédito: Colprensa

La entidad encargada de regular la debida prestación del servicio público y garantizar la protección de los usuarios explicó que las medidas regirán a partir de este 2 de octubre, en el desarrollo del inicio de la semana de receso escolar. Además, la Superintendencia de Transporte estimó que más de 4 millones de personas se movilizarán por las vías del territorio nacional entre el 7 y el 14 de octubre. 

“El objetivo de las nuevas medidas del Ministerio de Transporte es erradicar la explotación y el turismo sexual con niñas y adolescentes. Por eso se pretende una identificación más puntual de quién autoriza el viaje de un menor con un adulto responsable que no es su padre, su madre ni su tutor legal”, aseguró Nancy Mesa, delegada para la protección de los usuarios, en el lanzamiento oficial de la estrategia ‘Transporte de menores’. 

Venta de tiquetes en Terminal de Trasporte
Crédito: Colprensa

La Superintendencia de Transporte intensificará su presencia en las terminales de transporte terrestre y aéreo para vigilar que las compañías que prestan el servicio público de transporte cumplan con las medidas establecidas por la entidad para garantizar la protección de los usuarios, en especial de los menores de 18 años.

Estos son los documentos de identidad requeridos para el desplazamiento de niños, niñas y adolescentes

Según lo estimado por el Ministerio de Transporte, más de 390.000 vehículos transitarán por las vías del país durante la semana de receso escolar. Los menores que viajen desde las terminales de transporte deberán estar acompañados por sus padres o tutores. En caso de que el acompañante no sea su padre, madre o tutor legal, los menores tendrán que presentar una autorización firmada por alguno de ellos.

Controles de la Supertransporte
Colprensa

La autorización para que los menores viajen vía terrestre debe presentarse en formato físico o digital, de acuerdo con los lineamientos establecidos por cada empresa prestadora del servicio y los formatos sugeridos por la Superintendencia de Transporte. Estos son los documentos exigidos en la nueva circular de la Superintendencia para los adultos que viajen con menores: 

  • Cédula de ciudadanía colombiana o respectiva contraseña
  • Pasaporte
  • Permiso especial de permanencia.
  • Registro civil o tarjeta de identidad del menor

“Las empresas de transporte terrestre deben verificar la autorización firmada desde la expedición del tiquete. En carretera, la Policía Nacional también hará control sobre los documentos requeridos para movilizarse con los menores”, explicó la delegada para la protección de los usuarios, Nancy Mesa. 

Compañía Colmotores
Crédito: Colprensa

Finalmente, la Supertransporte aseguró que las compañías prestadoras del servicio pueden negarse a vender tiquetes a adultos que no cuenten con todos los documentos requeridos. Además, quienes no cumplan con las nuevas medidas para garantizar el control y la custodia adecuada de los menores se expondrán a multas y sanciones.  

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí