Esta es la sanción por pagar cursos fraudulentos para reducir multas de tránsito

Crédito: Ministerio de Transporte

6 Junio 2024 07:06 am

Esta es la sanción por pagar cursos fraudulentos para reducir multas de tránsito

La Superintendencia de Salud intensificó la vigilancia a los Centros Integrales de Atención por presuntos fraudes en cursos para infractores de tránsito. También señaló cuánto deberán pagar las personas que se beneficien de cursos fraudulentos.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Superintendencia de Transporte implementó una nueva estrategia de control tras numerosas quejas contra los Centros Integrales de Atención (CIA) y los organismos de tránsito y transporte por presuntamente no dictar los cursos de reeducación necesarios para obtener reducciones en multas por infracciones de tránsito.

La estrategia incluye visitas a los CIA para verificar requisitos de habilitación, condiciones de operación y cumplimiento de requisitos de instructores. Además, se iniciarán denuncias penales contra los usuarios que obtuvieron certificados sin tomar el curso correspondiente, conforme a la Ley 769 de 2002.

"La responsabilidad de la seguridad vial en nuestro país es de todos, y debemos trabajar de manera legal y transparente para que los accidentes se reduzcan, por ello, intensificaremos las estrategias de control para evitar irregularidades en la materia porque está en juego la vida de todos", dijo la superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina Arias. 

Actualmente, la Superintendencia de Transporte adelanta más de 200 investigaciones a los CIA y Organismos de Tránsito y Transporte por incumplimiento de las normas sobre los cursos de reeducación para descuentos en multas de tránsito.

Intensifican esfuerzos
Las autoridades intensifican los esfuerzos para vigilar el cumplimiento de las normas de tránsito. Foto: MinTransporte. 

Sanciones y consecuencias para los que evaden el curso 

La entidad también recordó las sanciones que pueden asumir las personas que paguen para no ir a estos cursos o se beneficien directamente porque los prestadores del servicio no lo dictan. 

El artículo 136A de la Ley 769 de 2002 establece que los infractores que se beneficien de cursos fraudulentos enfrentarán multas de hasta 100 salarios mínimos legales diarios vigentes, es decir, 130 millones de pesos, y suspensión de la licencia de conducción hasta por tres años.

Si se detectan indicios de fraude, la Superintendencia compulsará copias a la Fiscalía General de la Nación para que investigue a los involucrados y determine si aplican penas de prisión o la correspondiente medida correctiva. 

Recomendaciones para que los usuarios no tomen un curso fraudulento

Algunas prácticas también pueden poner en riesgo a los ciudadanos, por ello, la Superintendencia lanzó algunas recomendaciones para que las personas eviten multas y sanciones: 

  • No acudir a terceros para realizar estos cursos.
  • Realizar los cursos en CIA habilitados por el Ministerio de Transporte.
  • El curso debe realizarse por la persona que cometió la infracción.
  • Cada infracción requiere un curso de dos horas académicas.
  • Registrar la huella al inicio y al final del curso.
  • No permitir suplantación de identidad.

Canales de atención para responder dudas sobre el proceso o reportar casos

La Superintendencia de Transporte ofrece varios canales de atención para recibir quejas y solicitudes:

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí