
Crédito: Tomado Empresa Metro de Bogotá.
Tres kilómetros de viaducto y la estructura de la primera estación: así avanza el metro de Bogotá
- Noticia relacionada:
- Metro de Bogotá
- Bogotá
- Infraestructura
Esta semana, el Distrito anunció dos nuevos hitos en la construcción de la primera línea del metro de Bogotá. Las noticias se han dado en medio de la disputa entre el presidente y el alcalde; además de las críticas por los impactos urbanísticos del viaducto.
Por: Santiago Luque Pérez

La eterna discusión sobre un metro subterráneo o elevado para Bogotá vivió un nuevo capítulo. El presidente Gustavo Petro y el alcalde Carlos Fernando Galán volvieron a discutir sobre el proyecto que se construye. Mientras tanto, se anunciaron nuevos avances en la primera línea.
Las críticas al proyecto elevado no han llegado solo del presidente. La ciudadanía, en redes sociales, también ha discutido sobre las afectaciones urbanísticas que han sufrido las viviendas vecinas del proyecto y el comercio. Incluso, durante la inauguración del deprimido de la calle 72, obra que se entregó después de más de dos años de retraso, varias personas protestaron porque aún no se logra el 100 por ciento de construcción.
Más allá de las críticas y apoyos al proyecto, lo cierto es que la construcción ya presenta un avance cercano al 50 por ciento. De hecho, esta semana la Empresa Metro de Bogotá y el alcalde Carlos Fernando Galán anunciaron dos nuevos logros.

Primera estación y viaducto del metro de Bogotá
En la localidad de Bosa, muy cerca de donde funcionará el patio taller, está la primera estación de la primera línea del metro de Bogotá. Este 18 de febrero, desde el Distrito informaron que se finalizó la estructura de concreto de este edificio.
La estación se construye en el lugar en donde antes operaba el relleno sanitario de Gibraltar, lo que según las autoridades locales, representa un paso más en la transformación urbana de la ciudad. Sin embargo, las personas aledañas al proyecto le han dicho a CAMBIO que durante las obras, además del ruido, se ha presentado malos olores.

El siguiente paso será "el montaje de la estructura metálica, el montaje de los sistemas hidrosanitarios eléctricos, la instrumentación, el control y las comunicaciones. También se instalarán pisos, cerramientos y fachadas", aseguró la empresa Metro de Bogotá. Esta será una de las 16 estaciones de la primera línea del metro de Bogotá.

Por otra parte, el alcalde, por medio de sus redes sociales, informó que ya se construyeron los primeros tres kilómetros de viaducto. En total son 24 kilómetros en los que se instalarán los rieles que transportarán a cientos de bogotanos desde 2028, cuando se dé inicio a la marcha blanca.
