Cónsul de Colombia en México, Andrés Hernández.
Crédito: Facebook Andrés Hernández.
Cancillería inicia investigación disciplinaria contra cónsul Andrés Hernández, denunciado por estafa y acoso laboral
- Noticia relacionada:
- México
- Acoso laboral
- Ministerio de Relaciones Exteriores
Según las denuncias, el cónsul habría estafado a una subalterna, malversado recursos públicos y actuado con negligencia. También se le acusa de acoso y comportamientos misóginos hacia compañeras de trabajo.
Por: Juan David Cano
Este 31 de octubre, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó sobre la apertura de una investigación disciplinaria contra Andrés Camilo Hernández Ramírez, actual cónsul de Colombia en México.
La entidad solicitó al funcionario explicaciones sobre las denuncias recientemente reveladas en medios de comunicación como El País, que lo señalan por presunta estafa a una subalterna, malversación de fondos públicos y deudas millonarias.
En cuanto al caso por presunta estafa, la denuncia la hizo Sonia Cuesta, quien trabajó en el consulado y ahorró una parte de su sueldo para su retiro. En agosto de 2023, al jubilarse y regresar a Colombia, había reunido 24.564 dólares (unos 100 millones de pesos colombianos). Ese dinero fue transferido a Hernández para que él se lo regresara en Colombia, pues el banco le había recomendado pasar el dinero a un tercero para la transferencia a Colombia. Sin embargo, cuenta Sonia, solo le devolvieron 5.000 dólares en todo un año.
Otro de los escándalos en los que está involucrado Hernández se trata sobre una solicitud por parte de la Cancillería para que el cónsul devuelva el dinero de la contratación por 12.700 dólares de un profesional en derechos humanos que, de acuerdo con la oficina consular, no cuenta con la autorización de la dirección administrativa y financiera.
En el comunicado de la Cancillería en el que se anuncia la investigación disciplinaria a Hernández, se vuelve a mencionar el caso:
"De igual forma, se le ha solicitado al cónsul Hernández el reintegro de los recursos destinados a la contratación de un especialista en derechos humanos, debido a que dicha contratación se realizó sin la autorización previa de la entidad", concluyó la Cancillería.
También se revelaron testimonios de colaboradoras que denuncian a Hernández por misoginia, negligencia y acoso laboral. Una de ellas afirmó ser hostigada, menospreciada y discriminada por su forma de vestir, e incluso amenazada con el despido mientras se obstaculizaba su trabajo. Otras denunciantes manifestaron que el cónsul llegó en una ocasión con peluches en forma de pene y se los regaló a todas sus empleadas.
Por estos motivos, la Oficina de Control Interno de la Cancillería adelanta un proceso de investigación disciplinaria para establecer responsabilidades y presuntas faltas del Cónsul de Colombia en Ciudad de México.
Hernández fue cuestionado por el medio citado sobre sus acciones, pero el funcionario optó por no responder y utilizó sus redes sociales para denunciar una supuesta persecución e intromisión en su vida privada.