
Álvaro García.
Crédito: Colprensa.
Corte Suprema niega nuevamente la libertad al exsenador Álvaro García
- Noticia relacionada:
- Corte Suprema de Justicia
- Paramilitarismo
- Justicia
El excongresista está en juicio por el desplazamiento forzado que originó la masacre de Macayepo en el 2000 y buscaba su libertad por vencimiento de términos.

La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia negó nuevamente la petición de libertad que había presentado el excongresista Álvaro García Romero, quien está condenado por la masacre de Macayepo y quien enfrenta un nuevo juicio por el desplazamiento forzado que originó dicho crimen, perpetrado por paramilitares en octubre de 2000.
Romero ha intentado reiteradas veces conseguir su libertad aduciendo, entre otros, su avanzada edad. Esta vez alegó un supuesto vencimiento de términos. Al revisar la petición, la Sala dijo que han pasado 4 años, 10 meses y 1 día desde que quedó ejecutoriada la resolución de acusación en su contra, que el juicio no ha terminado y que solo está a disposición de la Sala de Primera Instancia desde el 16 de julio de 2024.
En ese sentido, la Corte explicó que aunque García está pagando una pena por otro caso, por este nuevo proceso solo ha permanecido detenido por seis meses y 7 días y que no se han vencido los términos del caso porque las suspensiones que ha tenido el juicio han sido por culpa de la defensa de García.
"Así las cosas, teniendo en cuenta este lapso, lo que se observa es que a la fecha se contabilizarán 4 meses y 18 días de privación de la libertad, razón por la cual es dable concluir que no concurre el primer requisito para conceder la libertad provisional invocada", dijo la Sala, en decisión que tuvo como ponente al magistrado Jorge Emilio Caldas Vera.
En su decisión, la Corte reiteró que no procede la libertad para García Romero por su avanzada edad, ya que está siendo juzgado por hechos catalogados como de lesa humanidad. En ese sentido, García seguirá detenido mientras avanza el juicio en su contra.
