'No es solo una plataforma de campaña, tendrá consecuencias de política pública': Ministro de Trabajo defiende la consulta popular

Foro organizado por CAMBIO.

Crédito: Colprensa.

24 Abril 2025 11:04 am

'No es solo una plataforma de campaña, tendrá consecuencias de política pública': Ministro de Trabajo defiende la consulta popular

Ante los cuestionamientos de expertos como Rodrigo Uprimny, Paca Zuleta, Alfonso Gómez Méndez y Joaquín José Vives, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, defendió los efectos de esta reforma.

Por: Claudia M. Quintero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El Gobierno, que aprovechó que el Congreso hundió la reforma laboral para hacer campaña de cara a 2026, insiste en que la consulta popular sí tendrá efectos directos de política pública y argumentan que no es solo una plataforma para hacer campaña. 

“¿Quién va a decir que no a que la jornada laboral termine a las 6:00 de la tarde? Pues hay gente que dice que no. Un presidente de la república dice que no y extendió la jornada hasta las nueve de la noche. Y hay defensores que quieren que eso siga así. Luego, esa pregunta tiene implicaciones en el debate político, pero también tiene consecuencias en el punto de vista de política pública”, explicó el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, en el foro de CAMBIO ‘Consulta popular: ¿un mecanismo viable para impulsar las reformas?’.

Cambio Colombia

 

En ese sentido, afirmó que por eso las preguntas que proponen sí tendrán efectos en la vida de los trabajadores del país. “¿Qué dice la Ley 1757? Que el Congreso, en el periodo de sesiones siguientes, debe convertir esas preguntas en leyes”. 

Con esa aseveración no están del todo de acuerdo académico como Paca Zuleta. Para ella, por ejemplo, es una realidad que eso algunas de las preguntas no solucionan el problema que hay en el país frente a la ley. “Esto lo que hace es generar un espacio muy útil para tener un debate sobre este tema, pero también para tener una plataforma de política. Además, que está muy bien hecho, en el sentido en que nadie va a decir que no a muchas de las preguntas”, dijo. 

En ese sentido también opinó Alfonso Gómez Méndez, exfiscal y exministro de Justicia. Él aseguró que una de sus preocupaciones es que “esta consulta, como está planteada, solo se busque para tener un efecto político”. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí