
Según el presidente Gustavo Petro, la reforma pensional cumplió todos los requisitos legales en su debate.
Crédito: Colprensa
"Quieren que la Corte tumbe la reforma pensional con el argumento de que fue comprada": presidente Petro
- Noticia relacionada:
- Gustavo Petro
- Reforma Pensional
- Corte Constitucional
El presidente Gustavo Petro rechazó en sus redes sociales los señalamientos sobre presuntas irregularidades en el trámite de la reforma pensional, en medio del escándalo de corrupción en la UNGRD. Conozca los detalles.
Por: Gabriela Casanova

Luego de que la Corte Constitucional solicitara pruebas del escándalo de corrupción de la UNGRD para anexarlas al estudio de la reforma pensional, el presidente Petro se pronunció en sus redes sociales en rechazo a quienes afirman que dicha reforma presentó irregularidades en su trámite.
“La prensa de los dueños de los fondos privados dice que la reforma a sus fondos se compró, pero la realidad es la contraria. (...) Quieren que la Corte Constitucional la tumbe con el argumento de que fue comprada, pues ya se dieron cuenta de que se cumplieron todos los requisitos legales en su debate”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.
Según el mandatario, el expresidente del Senado Iván Name, uno de los investigados por el caso de la UNGRD, es “acérrimo enemigo de la reforma pensional”. Así mismo, afirmó que el excongresista paralizó el proyecto durante siete meses en el Senado solo para hundirla, y que, de los 20 congresistas investigados, 16 votaron en contra de ella o se abstuvieron.
También aseguró que quieren usar a Name “solo para mantener el prurito de un sistema financiero insostenible, que durante décadas no ha dado sino ganancias bancarias. No es digno de Colombia”.

La reforma pensional, aprobada en junio del año pasado, tendrá efecto a partir del primero de julio de 2025. Uno de los principales cambios que trae es que los colombianos con cotizaciones hasta de 2,3 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) deben estar afiliados a Colpensiones; mientras que quienes tengan un mayor ingreso o deseen una pensión más alta pueden escoger, de manera voluntaria, el fondo de pensiones al cual desean realizar los aportes.
La norma también establece que las madres que alcancen la edad mínima de pensión, pero no logren acumular las semanas necesarias, recibirán un bono de 50 semanas por cada hijo que hayan tenido, hasta un máximo de tres hijos.
¿Cómo estaría implicada la reforma pensional en el escándalo de la UNGRD?
El expresidente del Senado Iván Name y el expresidente de la Cámara de Representantes Andrés Calle son señalados de haber cometido los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación en favor de terceros.
Según las investigaciones, en 2023, Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, habría entregado 1.000 millones de pesos a Andrés Calle y, a través de la exconsejera presidencial Sandra Ortiz, 3.000 millones a Iván Name en sobornos a cambio de apoyar las reformas del Gobierno de Gustavo Petro y de favorecer las campañas políticas de sus familiares. Al parecer, entre esas reformas se encuentran los proyectos de reforma pensional y de salud.

De hecho, la revista Semana conoció que la exconsejera presidencial para las regiones Sandra Ortiz le dijo a la Fiscalía que los 3.000 millones de pesos que le pasó Sneyder Pinilla para entregárselos a Name tenían el fin, además de presuntamente influir en la elección de Vladimir Fernández en la Corte Constitucional, como ya había afirmado, de que el entonces congresista apoyara el trámite de las reformas del Gobierno, incluida la pensional.
