Investigan presunta alteración en el sitio de búsqueda de desaparecidos dentro de la Escuela de Logística del Ejército

Escuela de logística del Ejército.

Crédito: Colectivo de ABogados José Alvear Restrepo.

9 Abril 2025 10:04 am

Investigan presunta alteración en el sitio de búsqueda de desaparecidos dentro de la Escuela de Logística del Ejército

La JEP puso de presente los hechos a la Fiscalía General, mientras que ya el presidente de esa jurisdicción, Alejandro Ramelli, se reunió con el ministro de Defensa. Esto se sabe.

Por: Alejandra Bonilla Mora

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En la Fiscalía General de la Nación reposa una denuncia presentada por la Jurisdicción Especial para la Paz sobre la presunta alteración del sitio en el que se están haciendo labores de búsqueda de desaparecidos en la antigua a Brigada XX del Ejército en la localidad de San Cristóbal en el sur de Bogotá, en donde hoy funciona la Escuela de Logística y el Batallón de Contrainteligencia del Ejército Nacional.

En la unidad militar se están haciendo labores de búsqueda desde febrero pasado, en completo sigilo, luego el sargento retirado del Ejército Nacional José Leonario Dorado Córdoba  dijera en una declaración reservada ante la JEP que allí se enterraron a varias víctimas como el líder sindical Pedro Movilla. 

CAMBIO confirmó que la denuncia ya está en la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía General dado que en febrero, al llegar al lugar de búsqueda, se evidenció que militares habrían cavado un hueco en la zona, lo cual estaba prohibido porque la sede militar tiene medidas cautelares dictadas por la JEP desde el 12 de septiembre.

El tema de la presunta alteración del lugar fue tratado el martes 8 de abril en una reunión que sostuvieron el presidente de la JEP, magistrado Alejandro Ramelli, y el ministro de Defensa, general en retiro Pedro Sánchez, ante la preocupación que genera este asunto.

Entre tanto, las labores de búsqueda en la zona siguen y las realizan la JEP y el Grupo Interno de Trabajo de Búsqueda, Identificación y Entrega de Personas Desaparecidas de la Fiscalía (GRUBE). Como ha contado CAMBIO, ya se hizo un primer hallazgo óseo.

Este primer hallazgo ha llenado de esperanza a la familia de Pedro Julio Movilla Galarcio, dirigente del Partido Comunista Marxista Leninista y del Frente Popular quien fue desaparecido forzadamente el 13 de mayo de 1993, minutos después de dejar su hija en el colegio en el sector de la avenida Primero de Mayo, en Bogotá.

El sargento retirado José Leonario Dorado dijo sobre Movilla que: “En varios vehículos abordaron a la fuerza al señor Pedro Movilla sobre la avenida Primero de Mayo con 68, lo condujeron hacia la escuela logística instalaciones del Batallón de contrainteligencia 1 y ahí lo interrogaron mediante acciones violentas de tortura y se les murió y en ese sitio lo enterraron”.

Igualmente, ha mencionado a Irma Franco, una de las integrantes del M-19 que participó en el ataque al Palacio de Justicia, señalando que ella fue asesinada en el Batallón de Contrainteligencia 1, en la Escuela Logística, y que luego sus restos fueron trasladados.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí