
Lo que dijo Augusto Rodríguez en la Fiscalía sobre la plata de Papá Pitufo
Augusto Rodríguez y César Augusto Valencia.
Crédito: Foto: Colprensa-redes sociales
- Noticia relacionada:
- Diego Marín
- Fiscalía
El director de la UNP explicó cuáles fueron los encuentros que sostuvo con Diego Marín, alias Papá Pitufo, y contó cómo el emisario del señalado contrabandista se les acercó desde el principio ofreciéndoles un proyecto de comedores comunitarios en el Valle del Cauca. Un video es clave en la investigación.
Por: Sylvia Charry

El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, dio una declaración juramentada en la Fiscalía sobre la entrega de 500 millones de pesos que Diego Marín, el señalado zar del contrabando, conocido como Papá Pitufo, le hizo al español Xavier Vendrell con destino a la campaña del entonces candidato, Gustavo Petro. Uno de los puntos clave en su declaración, y en el que más hicieron énfasis los investigadores, fueron los primeros acercamientos de Marín con los pesos pesados de la campaña.
Rodríguez reveló a la justicia que los contactos con Marín llegaron inicialmente por medio de César Augusto Valencia, un joven político vallecaucano que, al parecer, es el lobista o intermediario del contrabandista.
Según la versión del director de la UNP, los primeros ofrecimientos que hizo Valencia fueron a él y a la primera dama, Verónica Alcocer. Estos acercamientos fueron al inicio de la campaña electoral y con el fin de que se interesaran en un programa de comedores comunitarios llamado ‘Valle Invencible CAV’ que ejecutaban en convenio con la Gobernación del Valle del Cauca y con la Arquidiócesis de Cali.
La intención, en otras palabras, era que pudieran sacar provecho político del programa y, eso, de alguna manera, sería cobrado en el futuro.
Para probar su versión, Rodríguez entregó a los investigadores unas conversaciones que sostuvo con Valencia en las que se ven esos ofrecimientos y un video –enviado por Valencia– que explica cómo funciona el programa.
Según el video, el programa de comedores Valle Invencible constaba de 35 comedores comunitarios que atendían a más de 10.600 personas en condición de vulnerabilidad, en ocho municipios del departamento, entre ellos Buenaventura, Palmira, Buga, Tuluá y Cartago. En el siguiente enlace puede consultar el video.

Una de las pistas claves y en donde podría estar la mano de Marín, es que, según menciona el video, son donaciones que “mandan benefactores”. Hay sospechas de que uno de esos benefactores, justamente, es Papá Pifuto. Si los investigadores logran probar eso, quedaría claro el vínculo que hay con la política vallecaucana.
En la misma diligencia en la Fiscalía, Rodríguez explicó dos cosas importantes. Por un lado, que según le había dicho Xavier Vendrell, la primera vez que los había tratado de abordar Papá Pitufo fue en España, en enero de 2022, durante la gira del entonces candidato Gustavo Petro. Allá, en un evento al que asistió un número importante de colombianos radicados en España, estaba el contrabandista Marín, Armando Benedetti y, por supuesto, el entonces candidato Petro. Sin embargo, según su testimonio, en ese evento Marín no había tenido contacto con Petro.

Luego, Petro y Marín sí terminaron reunidos en Bogotá, también en medio de la campaña a la Presidencia. Rodríguez le explicó a la Fiscalía que, según le dijo Vendrell, la suma de los 500 millones de pesos para la campaña (que era la primera cuota de un total de 3.000 millones de pesos) se había pactado en una reunión con varios empresarios de Sanandresito, en la que estuvo también Papá Pitufo, y donde Gustavo Petro les había explicado a los presentes su política para acabar con el contrabando. Al parecer, cuando Petro abandonó el lugar, Vendrell hizo el pacto con Marín.
Finalmente, el director de la UNP explicó que él solo se reunió dos veces con Papá Pitufo. La primera fue cuando lo abordó para decirle que sabía que había entregado dinero para la campaña y la segunda, cuando le dijo que le iban a devolver todo el dinero.
Después de esas explicaciones, la Fiscalía tiene previsto escuchar en interrogatorio a Xavier Vendrell y al hacker español Ramón Devesa, quien fue el que grabó el video, supuestamente, devolviendo los dineros a Marín.
