Crédito: Video Presidencia de la República.
"Hago un llamado a la movilización generalizada": presidente Petro le habló al país después de la decisión del CNE
- Noticia relacionada:
- Gustavo Petro
- Consejo Nacional Electoral
En un vehemente prounciamiento en cadena nacional, el jefe de Estado criticó la formulación de cargos en su contra por parte del CNE. Además, hizo un llamado a la movilización de la ciudadanía y organizaciones populares.
Por: Andrés Mateo Muñoz
En una alocución de poco más de diez minutos, el presidente Petro no se guardó nada en contra de la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de formular pliego de cargos en contra suya y de su campaña de 2022. Según el jefe de Estado, 'hoy se ha roto el fuero integral del presidente y se ha dado el primer paso de un golpe de Estado'.
Petro hizo un llamado a las organizaciones populares a "decretarse en asamblea permanente" y a una "movilización generalizada" en contra de lo que calificó como una "fractura de la Constitución". El presidente calificó al CNE como un organismo capturado por la "politiquería" y la oposición y reiteró que no tiene competencia para investigarlo ni para formular cargos en su contra.
El presidente también se refirió a cinco puntos principales de la formulación de cargos. Sobre los aportes de Fecode y la USO, Petro señaló que estas donaciones no fueron a su campaña sino a la Colombia Humana. Además, aseguró que los gastos en testigos electorales no hacen parte de rubros de campaña, pues los testigos entran a operar después de abrir las urnas, es decir, después de la campaña.
Por otro lado, el presidente explicó que –según su versión– los magistrados confundieron los permisos de vuelo con la empresa Sadi, con los vuelos realmente efectuados. Por ello, habría un desfase entre las cuentas que entregó la campaña y las que encontraron los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada en su investigación.
'Todos los gastos por concepto de propaganda electoral fueron reportados de manera oportuna y bajo la normativa respectiva. Así lo certificó la auditoría externa contratada por el mismo CNE", dijo el presidente Petro en referencia al informe de la firma Nexia Montes y Asociados.
Fuentes de la Presidencia de la República confirmaron que la defensa del presidente Petro –en cabeza de Héctor Carvajal– apelará la decisión del CNE en los próximos diez días y no se descarta acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.