
Corte Constitucional.
Crédito: Colprensa.
"Los magistrados están amparados por la presunción de inocencia": Corte Constitucional
- Noticia relacionada:
- Corte Constitucional
- Justicia
La Sala Plena de la Corte Constitucional se pronunció, sin hacer una mención explícita, a los señalamientos que hizo la exconsejera Sandra Ortiz sobre el magistrado Vladimir Fernández. Detalles.

La Corte Constitucional emitió un comunicado en relación a los señalamientos recientes que han surgido en contra del magistrado Vladimir Fernández, cuya elección fue puesta en entredicho por la exconsejera para las regiones Sandra Ortiz.
Fernández fue ternado el 2 de octubre de 2023 por el presidente Gustavo Petro, siendo secretario Jurídico de Presidencia, y fue elegido 15 días después. Ortiz aseguró que se pactó con el entonces presidente del Senado Iván Name que se agendara en el orden del día la elección de magistrado que se hizo el 17 de octubre y que ese ‘favor’ fue uno de los objetivos de una coima de 3.000 millones de pesos que se le habría entregado a Name, con recursos desviados de la UNGRD.
Sin hacer mención a ese hecho, la Sala Plena emitió un pronunciamiento en el que señala que estará "atenta a la actuación de las autoridades competentes que correspondan y respetará en su integridad las decisiones que conforme a su autonomía adopten, con el respeto del debido proceso y de los fueros de investigación y juzgamiento que el orden jurídico contempla".
"Los magistrados y magistradas están amparados por la presunción de inocencia y siempre estarán prestos a dar las explicaciones a que haya lugar ante las autoridades correspondientes, en caso de que sean requeridos conforme a la ley", indicó la Corte.

En el pronunciamiento, la Sala Plena rechazó recientes comentarios que se han hecho sobre el funcionamiento de la Sala Plena, indicando que estos solo buscan deslegitimar las decisiones que toma la Corte.
"La Corte Constitucional rechaza categóricamente las afirmaciones falsas que circulan sobre lo que ocurre en la Sala Plena y sobre su funcionamiento, así como las filtraciones y caracterizaciones erradas que pretenden deslegitimar sus deliberaciones y decisiones colegiadas", agregó.
