
Crédito: Presidencia de la República.
El presidente Petro condecoró a Pepe Mujica con la Cruz de Boyacá
- Noticia relacionada:
- Uruguay
- Gustavo Petro
El mandatario viajó hasta la residencia de Pepe Mujica en Uruguay para condecorar al expresidente de ese país con la máxima distinción civil otorgada por Colombia.

En medio de su visita diplomática a Uruguay, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, visitó al exmandatario Pepe Mujica en su residencia en zona rural de Montevideo para condecorarlo con la Orden de Boyacá en el Grado de Gran Cruz Extraordinaria, máxima distinción del gobierno colombiano.
El Gobierno nacional le otorgó al expresidente de Uruguay Pepe Mujica la máxima condecoración civil como reconocimiento a su relación diplomática con Colombia y su aporte a América Latina. El presidente Petro reiteró que Mujica es un emancipador de su pueblo y un ejemplo para los mandatarios de la región.

“La condecoración más alta que entrega Colombia, la Cruz de Boyacá, se dio en la Chacra al mítico líder latinoamericano José ‘Pepe’ Mujica, como un reconocimiento a una vida dedicada a la grandeza y sencillez de la vida. A un ejemplo”, indicó, a su vez, el embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero.
A sus 89 años, el expresidente Pepe Mujica recibió entre aplausos la condecoración con la que el Gobierno colombiano distinguió su compromiso con la paz y la democracia. En medio de su tratamiento contra el cáncer de esófago, el exmandatario recibirá esta tarde la visita del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Petro se reunió con el presidente electo de Uruguay
El presidente Gustavo Petro se reunió en Montevideo con el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, para discutir temas en común sobre sus gobiernos. La crisis ambiental y la producción de energías renovables en la región fueron los temas centrales del encuentro entre ambos mandatarios.

“Intentarán dividirnos, pero tenemos claro que los que quieren dividirnos son los que defienden una economía fósil que proclama la muerte a través del uso del petróleo y el carbón. Nosotros unidos vamos a defender la economía de la vida”, afirmó el presidente Petro, tras su reunión con el mandatario electo de Uruguay.
Yamandú Orsi, por su parte, aseguró que en su encuentro con el presidente Petro se abordaron temas relacionados con la unión de los países suramericanos para promover la estabilidad económica y garantizar la calidad de vida de los ciudadanos. Además, reiteró la necesidad de mantener el trabajo articulado entre ambos países.

Finalmente, Orsi y Petro realizaron un balance de las relaciones comerciales entre Colombia y Uruguay para promover la descarbonización de la economía, como parte de un posible acuerdo regional sobre la transición a energías renovables.
