Primicia: Estados Unidos empezó a retirar las visas de los funcionarios del gobierno Petro que en el pasado pertenecieron a grupos al margen de la ley
3 Julio 2025 03:07 pm

Primicia: Estados Unidos empezó a retirar las visas de los funcionarios del gobierno Petro que en el pasado pertenecieron a grupos al margen de la ley

CAMBIO conoció con fuentes del Gobierno y del Departamento de Estado la decisión que pone en la mira a varios altos funcionarios de la administración Petro como los ministros Antonio Sanguino y Germán Ávila, así como al director de la UNP, Augusto Rodríguez.

Por: Andrés Mateo Muñoz

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

CAMBIO conoció que la administración de Donald Trump empezó a retirarle la visa a todos los integrantes del gobierno Petro que portaron armas en el pasado como integrantes de grupos al margen de la ley. La medida perjudica a ministros como el Trabajo, Antonio Sanguino, y de Hacienda, Germán Ávila. Lo mismo para Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección; Jorge Lemus, director de Inteligencia; Otty Patiño, comisionado de Paz; Álvaro Jiménez, negociador de paz y Fernando García, embajador de Colombia en México. La visa del presidente Petro sigue vigente.

Además, en medio del enfriamiento de las relaciones y la renuncia de la canciller Sarabia, se espera que los estadounidenses anuncien nuevas medidas contra otros funcionarios de gobierno.

Este tres de julio ha sido de máxima tensión para las relaciones entre Estados Unidos y Colombia. Minutos después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, confirmara la decisión del Gobierno de Donald Trump de retirar de Colombia al encargado de negocios en el país, John McNamara, el presidente Gustavo Petro ordenó el retorno al territorio nacional del embajador en Washington Daniel García Peña.

“Corresponsablemente a la llamada a consultas del señor McNamara, encargado de la embajada de Estados Unidos en Colombia, llamó a consultas a nuestro embajador Daniel García Peña en los EE.UU. Daniel debe venir a informarnos  del desarrollo de la agenda bilateral a la que me comprometí desde el inicio de mi gobierno”, anunció el presidente Petro en cuenta de X.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, indicó que, pese a su decisión de ordenar el regreso a Washington del encargado del encargado de negocios en Colombia, John McNamara, el Gobierno de Donald Trump espera mantener las relaciones diplomáticas. De hecho, aseguró que espera recuperar la cooperación bilateral y trabajar de forma constructiva. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí