La regulación del cannabis de uso adulto vuelve al Congreso: este martes tendrá su primer debate

Discusión del proyecto que busca regular el cannabis de uso adulto en la legislatura pasada.

Crédito: Colprensa.

27 Agosto 2024 06:08 am

La regulación del cannabis de uso adulto vuelve al Congreso: este martes tendrá su primer debate

Este martes es el primer debate en la Comisión Primera de la Cámara. De acuerdo con los autores, la iniciativa tuvo algunas reformas, pero mantiene la idea de buscar “cambiar la política de drogas en el país”.

Por: Claudia M. Quintero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En proyecto de acto legislativo que busca regular el cannabis de uso adulto en el país vuelve al Congreso. Esto, luego de que se hundió en la legislatura pasada en su último debate en plenaria del Senado. En ese entonces le faltaron seis votos.  

La iniciativa, que está liderada por los representantes liberales Carlos Ardila y Juan Carlos Lozada, enfrentará este martes su primer debate en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes. 

¿Qué busca el proyecto?

El artículo pretende modificar el artículo 49 de la Constitución Política, para eliminar la prohibición en el porte y consumo del cannabis y sus derivados por parte de mayores de edad. “Tampoco aplicará para la producción, distribución, venta y comercialización de esta sustancia con fines de uso adulto, siempre y cuando se cuente con las licencias y autorizaciones otorgadas por la autoridad competente, sin perjuicio del autocultivo autorizado por la ley”, dice el texto. 

Además, se deja claro que se prohíben las actividades de promoción y publicidad relacionadas con el cannabis, así como el consumo y comercialización en entornos escolares y centros de atención a la primera infancia, en el interior de instituciones educativas y en los demás ambientes en los que actualmente se encuentra prohibido el consumo de tabaco.  

Entre los elementos del nuevo proyecto está que se establecen medidas de control efectivas para proteger a la niñez, adolescencia, madres gestantes y lactantes, y la población en general de los daños asociados al consumo de cannabis.  

Se implementarán medidas pedagógicas, profilácticas o terapéuticas para personas con consumo crónico de sustancias psicoactivas, accesibles con consentimiento informado”, dice el articulado. 

¿Qué pasará con los recursos? El proyecto menciona que los departamentos, municipios y distritos podrán recaudar y administrar tributos derivados de la distribución, consumo o venta de cannabis Estos deberán ser destinados a sistemas de salud y educación. 

debate
Debate de regulación del cannabis de uso adulto en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes en marzo de 2023. Foto: Colprensa. 

De acuerdo con los autores del proyecto que se radicó en esta tercera legislatura, “se busca cambiar la política de drogas en el país, generar empleo, tener mayor control para evitar el consumo temprano en menores de edad, y generar más recursos para la educación y la salud de los colombianos”. 

Así las cosas, al tratarse de un acto legislativo, el proyecto debe pasar ocho debates en dos vueltas: cuatro en el primer periodo y cuatro en el segundo periodo. ¿Este intento será el vencido? 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí