
Luis Fernando Velasco, ministro del Interior.
Crédito: Colprensa
Reforma a la salud: MinInterior pide suspender temporalmente la votación por encuentro con Álvaro Uribe
- Noticia relacionada:
- Congreso
- Reforma Salud
- Luis Fernando Velasco
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, pide que se suspenda temporalmente la votación de la reforma a la salud en el Congreso. Esto, mientras se toman el tinto con el expresidente Álvaro Uribe.
Por: Redacción Cambio

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, pide al presidente de la Cámara de Representante, el liberal Andrés Calle, que se pause temporalmente la votación de la reforma a la salud en el Congreso.
Esto, mientras el presidente Gustavo Petro se reúne a tomar tinto con el expresidente Álvaro Uribe, líder del partido Centro Democrático, y congresistas de la colectividad para concertar sobre el proyecto de ley.
"Le dije, hombre, al Gobierno le interesa hablar con usted. Me dijo: listo, señor ministro. Le pido que si vamos a sentarnos a hablar, no se avance en el debate. Le dije, eso es autonomía del Congreso, pero hablaré con el señor presidente de la Cámara. Es lo que vamos a hacer el próximo miércoles, nos sentaremos a tomarnos el café con el señor expresidente Uribe", dijo Velasco a medios de comunicación.
Cuando el presidente Gustavo Petro invitó al Centro Democrático a reunirse para ver los puntos críticos de la reforma a la salud y para ver aquellos en común, Uribe aceptó con la condición de que se pausara el debate en la plenaria de la Cámara.
Tras el sí de Uribe, el ministro del Interior pidió que se pausara la votación. Lo que quiere decir que la discusión en la Cámara continúa, pero sin votar el articulado.
"Se para la votación, diría yo. Por lo menos, es la solicitud que hace el señor expresidente", aclaró Velasco.
El encuentro será el próximo miércoles, 22 de noviembre, en la Casa de Nariño. En principio, estarán Petro, Uribe y algunos congresistas. Pero, el representante del Centro Democrático Andrés Forero aseguró que invitarán a líderes de gremios del sector de la salud.
Se trata de una estrategia del Gobierno para destrabar el trámite de la reforma a la salud en el Legislativo, porque el proyecto fue radicado en febrero y apenas cursa su segundo debate.
Pese a los cambios de ministros y a los intentos del Gobierno de lograr acuerdos con partidos como La U, los conservadores y los liberales, la reforma no avanza como el Ejecutivo quiere.
