¿Qué es y cómo funciona la suzetrigina, el analgésico con el que Estados Unidos busca mitigar la crisis sanitaria por opioides?

Crédito: Colprensa

6 Febrero 2025 06:02 am

¿Qué es y cómo funciona la suzetrigina, el analgésico con el que Estados Unidos busca mitigar la crisis sanitaria por opioides?

La Administración de Alimentos y Medicamentos aprobó el uso de un nuevo analgésico sin opioides que permite tratar el dolor severo y moderado. Conozca cómo funciona y qué tan efectivo es, que integra una nueva clase de medicamentos.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En medio de la crisis sanitaria generada por el consumo de opioides en Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó un nuevo analgésico que permite tratar dolores severos y moderados sin opioides. Se trata del primer medicamento de este tipo que es aprobado en el país norteamericano en los últimos 25 años

Uso de fármacos
Crédito: Colprensa

De acuerdo con la FDA, la aprobación de la suzetrigina representa un nuevo hito para la salud pública y los avances científicos relacionados con el tratamiento del dolor. De hecho, el nuevo analgésico permitirá tratar el dolor agudo y podría convertirse en una alternativa útil para las pastillas con opioides que están presenten en el mercado actual. 

“Una nueva clase terapéutica de analgésicos para el dolor agudo ofrece una oportunidad de mitigar ciertos riesgos asociados con el uso de un opioide y brinda a los pacientes otra opción de tratamiento”, explicó la directora del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA, Jacqueline Corrigan-Curay. 

Medicamentos urgencias
Crédito: Colprensa

En su aprobación, la FDA consideró que el fármaco podría marcar el inicio de una nueva etapa en el tratamiento contra el dolor. Así mismo, la agencia indicó que los efectos secundarios presentados por algunos de los pacientes que participaron en las fases de pruebas corresponden a irritación, espasmos musculares y sarpullido

Así funciona la suzetrigina, el nuevo analgésico aprobado por la FDA 

En el desarrollo de los procesos realizados por la FDA para aprobar el nuevo analgésico, la agencia gubernamental estadounidense evaluó el funcionamiento de la suzetrigina en un amplio grupo de pacientes. "En los dos ensayos que contaron con la participación de 874 personas se evidenció que el medicamento resultaba seguro y eficaz para atender dolores agudos", explicó la FDA. 

Atención pacientes
Crédito: Colprensa

Por otra parte, la agencia informó que los participantes de los estudios experimentaron una reducción considerable del dolor tras el consumo de la suzetrigina. Sin embargo, la FDA aclaró que "aún se deben adelantar nuevos estudios para establecer si el nuevo fármaco podría igualar la efectividad de otros analgésicos opioides".

La compañía estadounidense Vertex Pharmaceuticals, encargada de la producción del nuevo analgésico, indicó que permite atender fuertes dolores provocados por enfermedades como la neuropatía periférica diabética. Además, la farmacéutica afirmó que el medicamento permite disminuir dolores articulares y musculares severos

Píldora
Crédito: Colprensa

La farmacéutica explicó que la pastilla de 50 miligramos tiene la capacidad de reducir el dolor al actuar de forma ágil sobre el sistema nervioso periférico. De hecho, se conoció que la píldora de consumo oral elimina las señales del dolor antes de que lleguen al cerebro y evita el riesgo de adicción generado por opioides. 

¿Por qué la suzetrigina permitiría mitigar la crisis sanitaria por opioides?

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se registran más de 100.000 muertes relacionadas con el consumo problemático de opioides. Para la entidad, una gran parte de las muertes corresponde al incremento del consumo de drogas como el fentanilo que utilizan potentes opioides sintéticos.

Farmacia
Crédito: Colprensa

“Se calcula que en 2024 cerca de 2,5 millones de personas padecieron un trastorno por consumo de opioides; a pesar de ello, solo el 36 por ciento de los pacientes recibieron algún tipo de tratamiento por consumo de sustancias”, explicó el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos. 

Pese a que los medicamentos con opioides permiten aliviar el dolor severo, diferentes organizaciones han alertado que su consumo puede generar problemas de salud debido a que generan adicción en los pacientes. Por eso, en las últimas décadas se han adelantado investigaciones para implementar nuevas formas de tratar diferentes tipos de dolor.

Fentanilo
Crédito: Colprensa

Ante el problema de salud pública generado por el consumo de opioides, la FDA reiteró que el uso de medicamentos como la suzetrigina permitirá reducir la dependencia de opioides, promover alternativas más seguras para el manejo del dolor y comenzar una transición hacia el uso de fármacos que presenten menos riesgos para la salud.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí