Día 2 de la Novena de Aguinaldos: el anuncio del Arcángel San Gabriel
17 Diciembre 2024 11:12 am

Día 2 de la Novena de Aguinaldos: el anuncio del Arcángel San Gabriel

Crédito: Archivo

El Día 2 de la Novena de Aguinaldos corresponde al 17 de diciembre y nos presenta el solemne anuncio del Arcángel San Gabriel a la Virgen María. Este día incluye la oración para todos los días, la oración a la Virgen María, a San José, los gozos tradicionales y el villancico destacado.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Novena de Aguinaldos es una tradición que nos invita a vivir la preparación para el nacimiento de Jesús con oraciones, gozos y cantos que unen a las familias en torno a la fe. El segundo día nos sumerge en un momento trascendental: el anuncio del Arcángel San Gabriel a la Virgen María, un acontecimiento clave.

Oración para todos los días

Como cada día de la Novena de Aguinaldos, comenzamos con esta oración universal que prepara nuestro corazón:

Benignísimo Dios de infinita caridad, que tanto amasteis a los hombres, que le diste en vuestro hijo la prenda de vuestro amor, para que hecho hombre en las entrañas de una Virgen naciese en un pesebre para nuestra salud y remedio; yo, en nombre de todos los mortales, os doy infinitas gracias por tan soberano beneficio.

En retorno de él os ofrezco la pobreza, humildad y demás virtudes de vuestro hijo humanado, suplicando por sus divinos méritos, por las incomodidades en que nació y por las tiernas lágrimas que derramó en el pesebre, que dispongáis nuestros corazones con humildad profunda, con amor encendido y con tal desprecio de todo lo terreno, para que Jesús recién nacido tenga en ellos su cuna y more eternamente. Amén.

(Gloria al Padre, se reza 3 veces)

Oración del segundo día de la Novena de Aguinaldos

El segundo día de la novena nos recuerda cómo el Verbo Eterno, en un acto de infinito amor, tomó naturaleza humana. María, en la soledad y el silencio de la noche, recibe el anuncio del Arcángel San Gabriel.

"El Verbo eterno se halla a punto de tomar su naturaleza creada en la santa casa de Nazaret, en donde moraban María y José. María estaba sola, sumida en la oración más profunda cuando, con la humildad más perfecta, dio su ‘sí’ a la voluntad divina".

En este momento solemne, María pudo haber rechazado la misión, pero su fe y entrega absoluta abrieron la puerta a la Redención. Aquel "sí" resonó en el Cielo y cambió el curso de la historia humana.

Oración a la santísima Virgen María

La Virgen María, ejemplo de humildad y amor, juega un papel crucial en este día de la novena:

Soberana María que por vuestras grandes virtudes y especialmente por vuestra humildad, merecisteis que todo un Dios os escogiese por madre suya, os suplico que vos misma preparéis y dispongáis mi alma y la de todos los que en este tiempo hiciesen esta novena, para el nacimiento espiritual de vuestro adorado hijo.

¡Oh dulcísima madre!, comunicadme algo del profundo recogimiento y divina ternura con que lo aguardasteis vos, para que nos hagáis menos indignos de verle, amarle y adorarle por toda la eternidad. Amén.

(Avemaría, 3 veces)

Oración a San José

San José, fiel protector de la Sagrada Familia, recibe también nuestro homenaje:

¡Oh santísimo José, esposo de María y padre adoptivo de Jesús! Infinitas gracias doy a Dios porque os escogió para tan soberanos misterios y os adornó con todos los dones proporcionados a tan excelente grandeza. Os ruego, por el amor que tuvisteis al Divino Niño, me abracéis en fervoroso deseos de verle y recibirle sacramentalmente, mientras en su divina esencia le veo y le gozo en el cielo. Amén.

(Padrenuestro, Avemaría y Gloria al Padre)

Gozos del segundo día de la novena de aguinaldos

Los Gozos son el corazón de la novena, donde, entre versos y estribillos, clamamos por la llegada del Salvador.

Oh sapiencia suma del Dios soberano,
que a nivel de un niño te hayas rebajado.

Ven, ven, ven, ven a nuestras almas,
Jesús ven, ven, ven, ven, ven a nuestras almas.
No tardes tanto, no tardes tanto,
Jesús ven, ven.

Otros versos nos recuerdan la humildad del pesebre y la salvación que trae Jesús:

Niño del pesebre, nuestro Dios y Hermano,
tú sabes y entiendes del dolor humano.

Villancico: Los peces en el río

Ningún día de la novena está completo sin un villancico. El más popular del segundo día es "Los peces en el río", una canción que evoca la escena del Nacimiento con la Virgen María:

Cambio Colombia

Este villancico nos anima a mirar con fe y alegría la llegada del Niño Jesús, como lo hacen los peces en el río.

Reflexión del segundo día: el "Sí" de María

El segundo día de la Novena de Aguinaldos es una invitación a la reflexión y entrega. Así como María dijo "sí" al plan de Dios, se nos invita a abrir nuestro corazón y aceptar su voluntad en nuestras vidas.

Durante la oración del segundo día, la humildad de María nos enseña a ser receptivos a lo divino, confiando plenamente en Dios. A través de su entrega, se nos recuerda que Jesús viene no solo a un pesebre, sino también a nuestro corazón.

En palabras de la oración:

"Que nuestros corazones sean humildes, con amor encendido, para que Jesús recién nacido tenga en ellos su cuna y more eternamente".

Vivamos el segundo día con fe y unidad

El Día 2 de la Novena de Aguinaldos nos invita a prepararnos con fe, esperanza y amor, siguiendo el ejemplo de María y José. Es un momento para orar en familia, reflexionar sobre el misterio de la Encarnación y alabar al Niño Dios con villancicos y gozos.

Que en este segundo día podamos decir con sinceridad y amor:

"Ven, ven, ven a nuestras almas, Jesús ven, no tardes tanto".

Recuerda

La Novena de Aguinaldos es mucho más que una tradición: es un tiempo para unirnos, orar y abrir nuestro corazón al verdadero significado de la Navidad.

¡Que este segundo día esté lleno de bendiciones y alegría para usted y su familia! 🎄

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí