Lechona colombiana recibe reconocimiento internacional como el mejor plato de cerdo en el mundo

Crédito: Colprensa

7 Octubre 2024 10:10 am

Lechona colombiana recibe reconocimiento internacional como el mejor plato de cerdo en el mundo

El plato típico colombiano fue distinguido como la mejor preparación de cerdo a nivel internacional, tras superar platos de México, Corea del Sur y Grecia. Conozca los motivos del jurado.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El portal especializado TasteAtlas presentó su más reciente listado sobre los mejores 50 platos del mundo elaborados con carne de cerdo. La lechona, el único plato típico colombiano incluido en el ranking, se convirtió en la mejor preparación de cerdo a nivel internacional

De acuerdo con la Gobernación del Tolima, la lechona llegó al continente a mediados del siglo XVI. Sin embargo, la preparación con carne de cerdo originaria de Oriente Medio se consolidó en el Tolima Grande como una de las mejores recetas tradicionales de Colombia

Lechona colombiana, comida tradicional
Crédito: Colprensa

El pasado 6 de septiembre, el sabor de uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía tolimense trascendió fronteras una vez más, tras el reconocimiento de TasteAtlas. El platillo, que consiste en un cerdo tierno y crujiente relleno de arvejas, superó a las preparaciones más destacadas de países como México, Puerto Rico y Grecia

“La lechona es un plato tradicional colombiano que consiste en un cerdo entero asado y relleno de cebolla, guisantes, arroz, hierbas frescas y varias especias. El cerdo se asa durante mucho tiempo hasta que la carne esté tierna y suculenta”, explicó el portal especializado en comida internacional, sobre el reconocimiento del plato colombiano. 

Vendedor lechona colombiana
Crédito: Colprensa

Después de analizar más de 10.000 recetas alrededor del mundo, TasteAtlas le otorgó a la lechona un puntaje definitivo de 4,8 sobre 5. Las carnitas mexicanas, el pernil puertorriqueño y el kontosuvli griego se ubicaron por detrás del plato típico colombiano con una calificación de 4,6. 

“El plato suele prepararse para celebraciones y festividades, ya que una lechona puede rendir hasta 100 porciones. Este plato colombiano único se puede encontrar en numerosos restaurantes en las ciudades más grandes del país”, señaló TasteAtlas en su ranking anual. 

Por otra parte, el portal especializado consideró a la lechona como el plato mejor valorado de la cocina tradicional colombiana, por encima de platos como la bandeja paisa, el sancocho y el pandebono. “La combinación de cerdo, arroz, manteca de cerdo y arveja cocinada que se presentan en la preparación tolimense la convierten en un auténtico manjar”, explicó.

Finalmente, TasteAtlas aseguró que la lechona puede ser ofrecida en diferentes presentaciones, de acuerdo con una serie de adaptaciones propias de la cultura gastronómica de cada región del país. Más allá de sus variaciones, el galardón reconoció a la lechona como sinónimo de identidad, música, folclor, baile, jolgorio y fiestas tradicionales en Colombia.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí