Daniel Samper Ospina
19 Mayo 2024

Daniel Samper Ospina

PREGUNTAS PARA EL REFERENDO

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Habíamos quedado en que me retiraba de la militancia del Pacto Histórico, donde he cumplido una labor fundamental sin recibir a nada a cambio (ni siquiera un consulado menor, mucho menos un cochino contrato en RTVC), y que lo hacía por las insultantes palabras del presidente según las cuales los causantes del desfalco de La Guajira fuimos los cachacos. Sus palabras me sacaron ampollas, no digo que no: como el sol cuando voy a la playa.  Pero con la misma valentía con que por entonces me aparté del redil, tras algunas declaraciones presidenciales he decidido volver. No resulta fácil romper cobijas con el presidente cuando, a diferencia de lo que él confesó en una entrevista, uno no tiene el hábito de dormir desnudo, por un lado, ni edredones de plumas de ganso para cubrirse en la noche, por el otro. 

Lo cierto es que el resultado del gobierno de cambio en el ámbito deportivo me reconcilió con el jefe del Estado. A comienzos de la semana, como pudimos observarlo, politizó el partido de Copa Libertadores que jugaba Millonarios contra Palestina, un equipo chileno en el cual, naturalmente, no juega ningún palestino —del mismo modo en que en Millonarios no juegan ni Sarmiento Angulo ni Alejandro Santo Domingo—. Berto no pudo contener las ganas de echarle leña a la hoguera —o troncos, para el caso— y pidió a las “barras sociales” hacerse notar. El resultado no pudo ser mejor: en el que acaso sea el único logro medible y concreto de su gobierno, Palestina eliminó a Millonarios.

Y digo que es el único logro porque los demás han sido retóricos e incluso titubeantes: su llamado a una constituyente se fue transformando, con el calor de los discursos, en la idea de lanzar un referendo, camino que inevitablemente recuerda el que transitó Álvaro Uribe hace algunos años, cuando terminó visitando la casa estudio de Gran Hermano, el reality del momento, para hacer pedagogía.

Recuerdo la escena. Una noche de viernes irrumpió en el set en que estaban encerrados aquellos pobres participantes sin escapatoria y tuvieron que escuchar la explicación, punto por punto, de las quince preguntas de su referendo, incluida la fórmula para financiar las contralorías. El que se durmiera quedaba eliminado: era el amenazado de la semana, pero en la vida real: amenazado no solo por convivencia, sino por las Convivir.

El resultado no pudo ser más triste y, sin embargo, el presidente del cambio quiere repetirlo de nuevo en un esfuerzo que puede resultar peor, porque el reality del momento es La casa de los famosos. Imagino a Berto visitando el estudio para explicar su nuevo embeleco. Llegará con tres horas de retraso. Se tomará la palabra durante todo el programa. Lanzará arengas. Los dividirá entre cachacos y costeños, entre fieles e infieles. Señalará a Naren Daryanani de neoliberal. Pedirá a Mafe Walker que denuncie en lenguas galácticas, ante la etnia cósmica, que su gobierno está siendo víctima de un golpe blando. Y RTVC se enlazará a la transmisión, pero la interrumpirá cuando Nataly Umaña —o su novio, o su exesposo— increpen como cualquier joven al primer mandatario.

Como me conozco a mi gente, e imagino lo que sucederá ante la nueva idea de convocar un referendo (el texto con las preguntas no llega, o llega tarde, o llega con la pregunta de si el metro de Bogotá debe ser subterráneo), he decidido aportar a la causa este listado para que sea sometido a consideración de la ciudadanía. 

--- ¿Está de acuerdo, sí o no, con que los amigos del gobierno que resulten implicados en escándalos de corrupción sean nombrados en cargos diplomáticos? 

--- ¿Está de acuerdo, sí o no, en que para ser elegido presidente de la República sea prerrequisito haber criado a los hijos?  

--- ¿Está de acuerdo, sí o no, en que en adelante todo candidato demuestre con soporte médico que no tiene adicciones al café?

--- ¿Está de acuerdo, sí o no, con que el mandatario pierda su cargo si llega tarde a veinte o más reuniones (o si simplemente no llega)?

--- ¿Está de acuerdo, sí o no, con prohibir el acceso al presupuesto de la nación a personas cuyos nombres sean Daysuris, Euclides, Sneyder?

--- ¿Está de acuerdo, sí o no, con que, para evitar confusiones, solo haya un Nicolás por cada familia?

--- ¿Está de acuerdo, sí o no, en que, para proteger las cuencas hídricas, deje de decretarse como día cívico nacional el cumpleaños del señor presidente?

--- ¿Está de acuerdo, sí o no, con que se prohíba a los influenciadores convertirse en congresistas (y a los congresistas convertirse en influenciadores)?

--- ¿Está de acuerdo, sí o no, con realizarles pruebas de polígrafo a los funcionarios que les realicen pruebas de polígrafo a sus empleados?

--- ¿Está de acuerdo, sí o no, en que sea requisito para manejar cargos de presupuestos billonarios haber cursado al menos seis semestres siquiera en la Universidad San Marino?

--- ¿Está de acuerdo, sí o no, en que se destituya al funcionario que acuda al traductor de Google para denunciar conspiraciones en árabe?

--- ¿Está de acuerdo, sí o no, con que el señor presidente se denuncie a sí mismo ante la ONU (mientras todos grabamos tan inolvidable momento)?

--- ¿Está de acuerdo, sí o no, en prohibir la combinación de cachucha con corbata? 

--- ¿Está de acuerdo, sí o no, en que la salud del presidente quede cobijada por el mismo “sofgüer” que administra la de los maestros de Fecode?

Y, por último:

--- ¿Está de acuerdo, sí o no, con destituir al presidente para que asuma la dirección técnica de Millonarios en el próximo partido contra Palestina, a sabiendas de que puede volver a perder, pero será el único cargo desde el que le luzca la cachucha?

CIRCOMBIA VUELVE A BOGOTÁ EN JUNIO

BOLETAS ACÁ

Cambio Colombia
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí

Más Columnas