En video: alcalde Galán presentó el primer tren del Metro de Bogotá

En 2025 se ha consolidado un avance general del 48,24 por ciento en las obras de la Primera Línea del Metro de Bogotá.

Crédito: Redes sociales de la Alcaldía de Bogotá

4 Marzo 2025 02:03 pm

En video: alcalde Galán presentó el primer tren del Metro de Bogotá

En medio de los avances en las obras del sistema de transporte masivo que movilizará a más de un millón de personas cada día, la administración distrital reveló la fecha en la que los primeros vagones llegarán a la ciudad.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, presentó las primeras imágenes reales de los vagones del Metro de Bogotá que recorrerán la ciudad a partir del primer trimestre de 2028. La administración distrital explicó que el primer tren de la Línea 1 del Metro está en su fase final de construcción en China y se espera que arribe a la ciudad este año. 

La Empresa Metro de Bogotá (EMB) indicó que el avance en la construcción de los vagones integran los compromisos adquiridos por el concesionario para cumplir con los plazos establecidos para cada etapa del proyecto. Además, reiteró que se mantendrá el monitoreo constante en el avance debido a la magnitud, inversión y trascendencia de la inicativa. 

Construcción vagones Metro de Bogotá
El Metro tendrá capacidad para movilizar a más de 72.000 pasajeros hora sentido. | Crédito: Redes sociales de la Alcaldía de Bogotá

“En septiembre llegará a Bogotá el primer tren del Metro, que está en construcción en China. De ahí en adelante, llegarán dos cada mes. La Línea 1 del Metro tendrá 30 trenes con capacidad de 1.800 pasajeros, para lo cual hoy se requerirían siete biarticulados de TransMilenio”, explicó el alcalde Carlos Fernando Galán en la presentación del primer tren.

La administración distrital informó que la firma China Rail Rolling Stock Corporation (CRRC), encargada de la fabricación de los trenes del Metro en la ciudad china de Changchun, también ha cumplido los plazos definidos en la adjudicación de los contratos en la entrega de una serie de sistemas y equipos requeridos para el megaproyecto de infraestructura vial. 

Finalmente, el alcalde de Bogotá anunció que una vez lleguen los primeros trenes a la ciudad se acelerará la colocación de los rieles del sistema con los que se espera terminar más de 5.760 metros de viaducto entre el patio taller y la Estación 4 del Metro a finales de mayo del próximo año. 

Así avanza la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá 

La Empresa Metro de Bogotá indicó que en 2025 se ha consolidado un avance general del 48,24 por ciento en las obras de la Primera Línea y se superaron los 2.278 metros de viaducto construidos. De hecho, el Distrito informó que a finales de 2025 se espera completar cerca del 65 por ciento de las construcciones contempladas en el proyecto. 

Construcción del Metro de Bogotá en fábricas de China
Crédito: Redes sociales de la Alcaldía de Bogotá

La Alcaldía de Bogotá reiteró que en el último semestre se ha logrado acelerar el proceso de construcción del proyecto en más de un 2 por ciento cada mes con el fortalecimiento del personal técnico y la incorporación de nuevos equipos especializados. Por eso, se han alcanzado avances en la circulación de tráfico mixto y obras complementarias para ciclistas y peatones. 

“En diciembre de 2024 comenzaron a llegar a Bogotá las traviesas en concreto que conformarán la vía férrea. Ya están las primeras 400 provenientes de China. También se inició la construcción de los primeros edificios y subestaciones eléctricas en el patio taller de Bosa, clave para la Línea 1 del Metro de Bogotá”, explicó Leonidas Narváez, gerente de EMB. 

Avance obras avenida 68
De los 1.800 pasajeros que se movilizarán en cada tren del Metro, 252 irán sentados. |Crédito: Redes sociales de la Alcaldía de Bogotá

Por otra parte, Narváez enfatizó en que durante el primer trimestre del año se ha fortalecido el programa Metro te Acompaña, en el que participan más de 18 entidades de la ciudad para mitigar los impactos generados por la obra a las comunidades vecinas y los comerciantes mediante estrategias en las que han participado más de 14 mil ciudadanos. 

Desde su primer viaje programado para 14 de marzo de 2028, los 30 trenes del Metro de Bogotá se movilizarán por la capital a una velocidad comercial promedio de 42,5 kilómetros por hora. El Centro de Control Operacional (CCO) será el encargado de monitorear la operación de los trenes 100 por ciento eléctricos que cuentan con un modo de conducción automático. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí