Un congresista conservador le dio oxígeno a la reforma laboral
15 Junio 2023 10:06 am

Un congresista conservador le dio oxígeno a la reforma laboral

Crédito: Colprensa

Alexander Quevedo, del Partido Conservador, llegó dos horas y media después a la Comisión Séptima de la Cámara y le permitió al Gobierno tener quórum decisorio. Después se retiró, pero votó los impedimentos que hicieron posible reducir el quórum necesario.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La reforma laboral estaba pendiendo de un hilo en el Congreso de la República. A solo dos días hábiles de terminarse el actual periodo legislativo no se había surtido su primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara. La falta de quórum en las últimas sesiones de esa comisión había impedido que el proyecto avanzara en su primera etapa.

La sesión estaba citada para las ocho de la mañana de este 15 de junio, y dos horas después solo habían llegado diez de los 21 congresistas que tienen asiento allí. Es decir, solo faltaba un congresista para conformar el quórum necesario para decidir. En el primer llamado a lista estaban ausentes los legisladores del Partido Conservador, el Partido de la U, el Centro Democrático, Cambio Radical y la mayoría de congresistas liberales salvo María Eugenia Lopera, quien se ha convertido en un apoyo clave del Gobierno.

El presidente de esa comisión, Agmeth Escaf, decidió darle la palabra al representante Alfredo Mondragón, quien manifestó su malestar por la ausencia de varias bancadas. "¿Por qué limitan el debate? (...) ellos mismos se están imponiendo una mordaza", dijo Mondragón. Sin embargo, cuando ya estaba terminando la intervención del congresista del Pacto Histórico llegó al recinto el representante conservador Alexander Quevedo, quien ya le había dado la mano al Gobierno firmando la ponencia de la reforma laboral hace unas semanas. Ese acto le valió una sanción del Partido Conservador y una investigación interna que sigue vigente. El mismo Gustavo Petro defendió a Quevedo públicamente en ese entonces.

"El representante Jorge Alexander Quevedo, conservador, merece toda nuestra solidaridad. Decidió libremente ponerse al lado del pueblo trabajador y firmar la ponencia de la reforma laboral. Hoy es perseguido. Creo que hasta la CIDH debe observar este caso", dijo el presidente Petro el pasado 19 de mayo.

Con el quórum ya conformado, se procedió a votar los impedimentos de los congresistas liberales Germán Rozo y Hugo Archila y del integrante del Partido de la U Camilo Ávila. Todos fueron aprobados y, por lo tanto, las cuentas del quórum ya no se tenían que hacer sobre 21 congresistas sino sobre 18. Quevedo culminó su enigmática presencia en la comisión pidiendo la palabra y diciendo que se "debía a un partido que ya ha tomado posición sobre la reforma" y por eso se retiraba del recinto tan solo media hora después de haber llegado. Toda una escena de política menuda que le dio oxígeno a la reforma laboral.

Quevedo también tuvo un gesto de afecto con el Gobierno con la reforma a la salud cuando se ausentó en una sesión junto con su compañero Gerardo Yepes y María Eugenia Lopera. Ese mismo día el presidente Petro rompió la coalición de Gobierno.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí