Colombia no entró ni en el top 50: estos son los países más felices del mundo en 2025

Finlandia lidera nuevamente el ranking mundial de felicidad, mientras que Colombia mejora su posición respecto al año anterior.

Crédito: Freepik

20 Marzo 2025 05:03 am

Colombia no entró ni en el top 50: estos son los países más felices del mundo en 2025

El Reporte Mundial de la Felicidad 2025 reveló las naciones con los mayores niveles de bienestar. Una profesora colombiana de la Universidad Icesi participó en el estudio.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este 20 de marzo, durante el Día Internacional de la Felicidad, se publicará el Reporte Mundial de la Felicidad 2025 (WHR por sus siglas en inglés), un análisis global que evalúa la felicidad en más de 140 países a partir de la Encuesta Mundial Gallup. Este informe resalta la importancia de las relaciones interpersonales, la solidaridad y el afecto como factores fundamentales del bienestar humano.

Felicidad
Crédito: Freepik.

CAMBIO tuvo acceso anticipado a las conclusiones finales del estudio, donde participó la profesora Lina Martínez, de la Universidad Icesi. La investigación subraya que el tamaño del hogar y los vínculos familiares influyen en la felicidad y también deja ver cuáles son las naciones más felices del mundo:

Los países más felices del mundo:

  • 1. Finlandia
  • 2. Dinamarca
  • 3. Islandia
  • 4. Suecia
  • 5. Países Bajos
  • 6. Costa Rica
  • 10. México

Por primera vez, dos países latinoamericanos lograron posicionarse entre los diez primeros: Costa Rica avanzó del puesto 12 al 6 y México del 25 al 10. Este ascenso se debe a mejoras en la percepción de bienestar de sus ciudadanos y al declive en la felicidad reportada en países anglosajones.

Colombia, por su parte, no está ni siquiera dentro de los 50 primeros puestos. El año anterior el país se ubicó en el puesto 71, pero el estudio destaca que este año escaló diez posiciones y se ubicó en el puesto 61.

Los países menos felices del mundo:

  • Malaui
  • Líbano
  • Lesoto
  • Sierra Leona
  • Afganistán

Los países en los últimos lugares del ranking enfrentan severos problemas económicos, inestabilidad política y crisis en sus sistemas de salud y seguridad.

Recomendaciones para mejorar la felicidad

El estudio también deja algunas recomendaciones. La profesora Lina Martínez enfatizó la relevancia de las conexiones sociales en la felicidad: "Múltiples estudios han demostrado que las relaciones interpersonales, especialmente los vínculos de solidaridad y afecto, son fundamentales para la felicidad. El grado en que las personas se brindan afecto y aprecio y comparten experiencias y recursos, explica las diferencias en los niveles de felicidad entre individuos, grupos sociales y países", explicó.

Crédito: Freepik.
Crédito: Freepik.
  • Compartir comidas: El informe destaca que compartir comidas con otras personas es clave para el bienestar, con una importancia comparable a la del ingreso o el empleo. Las personas que suelen comer solas tienden a reportar menor satisfacción con la vida y mayores niveles de estrés y emociones negativas.
  • Combatir la desconexión social en los jóvenes: Un dato preocupante es que, en 2023, el 19 por ciento de los adultos jóvenes afirmó no tener a alguien en quien confiar, lo que representa un aumento del 39 por ciento respecto a 2006. Como solución, los expertos sugieren fortalecer los lazos de amistad, promover actividades comunitarias y reducir la dependencia de las interacciones digitales.
  • Fomentar el comportamiento pro-social: Ayudar a los demás tiene un impacto positivo en la felicidad y en la salud mental. El estudio resalta que el voluntariado, las donaciones y el apoyo a desconocidos pueden reducir significativamente la incidencia de muertes por desesperanza, relacionadas con el abuso de alcohol, la sobredosis de drogas o el suicidio.
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí